El Posicionamiento Web es un mundo complejo, especialmente para aquellas empresas pequeñas o medianas que no cuenta con un presupuesto muy alto. Sin embargo, existen distintas técnicas muy interesantes y fáciles de implementar para lograr posicionarte en diferentes segmentos y superar a tus competidores. Aquí te presentamos algunas. ¡Toma nota! Trabaja con “Long Tail Keywords” Ya sabes que una de las claves del Posicionamiento Web es trabajar las Palabras Clave. Sin embargo, es frecuente encontrar una gran competencia entre Keywords genéricas o muy utilizadas. Por eso, es importante que te centres en Palabras Clave largas, que incluyan información específica de tu producto y que lo hagan diferenciarse de otros. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa y quieres posicionarte para la palabra “camiseta”, te embarcas en una misión prácticamente imposible debido a la alta competencia que existe para dicho término. Sin embargo, sí que es posible lograrlo para el término “camisetas de mujer con materiales reciclados”. En este caso, estás ofreciendo una información que te diferencia de tus competidores y que te permite ser visible para los usuarios de Internet que se encuentran en busca de ese producto concreto. Haz hincapié en el Posicionamiento local Cuando trabajas una Web de un negocio o empresa que también tiene tienda física, es muy importante que ésta aparezca en los resultados de búsqueda específicos para tu ciudad. Para ello debes trabajar tanto en tus Palabras Clave como en los directorios locales. Por un lado, es interesante que tus Keywords contengan el nombre de la localidad en que se encuentra tu negocio, o incluso el barrio en caso de que tu empresa esté en una gran capital. Esta es una práctica que se complementa muy bien con la de las “Long Tail Keywords” que comentábamos anteriormente. Por ejemplo, si dicha tienda de ropa se encuentra en Valencia, es recomendable que trabajes el término “camisetas de mujer en Valencia”. Por otro lado, es imprescindible aparecer en directorios locales y anuarios para que tu Web quede bien optimizada para SEO local. Esto se consigue registrando tu empresa en plataformas como Google My Business, Yelp o TripAdvisor entre otras. Ten en cuenta que no todos los directorios locales son generalistas, y algunos están especializados en distintos tipos de negocio. Por eso es importante que investigues cuáles son los más importantes dentro de tu sector. Desarrolla un plan de Redes Sociales personalizado Sencillamente, hoy resultan imprescindibles para dar a conocer tu negocio y hacerlo despegar. Independientemente del sector en el que trabajes, debes estar presente en Facebook y Twitter, y buscar otras redes que sean propicias para tu actividad. Por ejemplo, si eres artista gráfico también debes tener perfiles en Instagram, Tumblr o Pinterest. Estar presente en Redes Sociales significa mucho más que abrir una cuenta en cada una de estas plataformas: debes realizar publicaciones periódicas para comunicar a tu público lo que haces y por qué te destacas entre tus competidores, interactuar con tus seguidores y realizar acciones y promociones para llegar a la mayor cantidad posible de gente que usa las redes diariamente. Para desarrollar un plan de Redes Sociales eficiente necesitarás conocer las ventajas de cada plataforma, y usarlas en tu favor. Las características propias de cada una hacen que unas sean más apropiadas para negocios de un sector u otro. Desempeñarte en las redes idóneas para tu negocio es imprescindible para una estrategia online exitosa. Usa la opinión de tus clientes en tu favor Si vendes productos online, es importantísimo que tus clientes puedan reflejar sus opiniones sobre tus artículos y tú, usarlas en tu favor. Las reseñas positivas de aquellos que ya conocen tu marca es la mejor publicidad posible para tu negocio. Está demostrado que las opiniones positivas animan a que nuevos clientes confíen en tu negocio y compren tus productos. Los directorios locales que comentábamos anteriormente son plataformas en las que la opinión de tus clientes juega un rol principal. Cuando alguien busca tu negocio no solo ve la dirección en la que se encuentra, sino que también puede leer reseñas sobre el trato recibido, la calidad de los productos, etcétera. Estos comentarios son especialmente visibles en Google My Business y es lo primero que verán los usuarios que busquen tu negocio en Internet. Por tanto, debes animar a aquellos que hayan quedado satisfechos con tus productos y servicios a que escriban reseñas positivas sobre tu marca. Del mismo modo, debes tratar de mitigar las críticas contactando a los que escriban opiniones negativas y trabajar para mejorar su experiencia. Utiliza Google Search Console Google Search Console es una herramienta básica en la que debes registrar la Web de tu negocio. Esta funcionalidad de Google te permitirá visualizar de dónde provienen los visitantes que recibe tu Sitio, teniendo en cuenta tanto las Palabras Clave que buscaban los usuarios que llegaron allí como los enlaces de otras Web que redirigieron usuarios a la tuya. Otras de las ventajas que ofrece esta herramienta es que permite comprobar el estado de indexación de las páginas de tu Web, y revisar si existe algún problema técnico que no permite la correcta visualización para algunos usuarios. En definitiva, se trata de una herramienta gratuita que te permite mantener en todo momento el control de tu Página Web. * ¿Qué te han parecido estos consejos? Seguro podrás implementarlos sin complicaciones y obtener resultados tangibles en el corto plazo. ¿Nos recomendarías algún otro? ¡Esperamos tus comentarios!