Una orden de compra es un documento mercantil emitido por un comprador a un proveedor para solicitar bienes o servicios bajo condiciones específicas. Funciona como un compromiso formal que detalla qué se va a comprar, a qué precio y en qué plazo. Su uso aporta claridad, evita malentendidos y sirve como respaldo administrativo en la relación entre ambas partes. ¿Orden de compra o factura? ¡No son lo mismo! Aunque se suelen confundir, la diferencia es clave, toma nota 📝: Orden de compra (OC): es una solicitud formal del comprador. Se emite antes de recibir el producto o servicio. Factura: es un documento que emite el vendedor después de entregar el producto o servicio, para solicitar el pago. #DopplerTip: ¡Aprende más sobre facturas electrónicas desde la pagina oficial de la Cámara de Comercio de España! Elementos que debe incluir una orden de compra Una orden de compra bien redactada debe contener: Nombre, dirección e identificación fiscal del comprador. Nombre, dirección e identificación fiscal del proveedor. Fecha y lugar de emisión. Descripción de los productos o servicios. Cantidad solicitada. Precio unitario y total. Condiciones de pago y entrega. Ejemplo simple de orden de compra Tipos de órdenes de compra Dependiendo de la relación con el proveedor y la naturaleza de la compra, existen varios tipos de OC: Estándar: para transacciones puntuales. Planeada: prevé compras futuras con fechas estimadas. Abierta: establece acuerdos a largo plazo para compras recurrentes. Por contrato: formaliza un acuerdo amplio para adquisiciones estratégicas. #DopplerTip: Si tienes más dudas sobre los distintos tipos de órdenes, puedes revisar esta explicación de la mano de tiendanube. ¡Listo! La orden de compra es una herramienta esencial para gestionar adquisiciones de manera profesional, mantener registros claros y garantizar que proveedores y clientes estén alineados. Incorporar este documento en tus procesos no solo ayuda a prevenir errores, sino que también fortalece la transparencia y confianza en tus relaciones comerciales. ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: Segmentación y Personalización en Push Notifications Cómo optimizar tus Push Notifications para más impacto Beneficios de las Notificaciones Push en el Marketing Digital Etiquetas: acciones, clientes, Doppler, errores, precio Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*