Publicar en Instagram no es solo una cuestión de qué compartir, sino también de cuándo. Aunque el algoritmo tiene muchos factores en cuenta, el horario sigue siendo una variable clave para lograr que tus publicaciones tengan mayor alcance, interacciones y visibilidad. ¡Veamos cuándo conviene hacerlo! 📱

En Email Marketing también importa el cuando; comienza programar tus envíos para el momento justo marca la diferencia. Doppler te ayuda con el su función de Envío Inteligente y Programación de Campañas. 🤖

¿Por qué importa cuándo publicas en Instagram?

Imagina esto: subes una foto increíble, pero la compartes cuando tu audiencia está dormida o trabajando. ¿El resultado? Pocas vistas, menos likes y tu esfuerzo casi desapercibido.

Instagram no solo premia la calidad del contenido, también la rapidez con la que genera interacción. Si publicas cuando tu comunidad está conectada, aumentan las posibilidades de que comenten o reaccionen al instante. Y esa actividad temprana es la señal que el algoritmo necesita para darle más visibilidad a tu post.

En otras palabras, el momento de publicación puede ser tan importante como el contenido mismo: elegir bien la hora significa multiplicar el alcance, ganar relevancia y hacer que tus publicaciones trabajen para ti.

#DopplerTip: No todos tus seguidores se conectan a la misma hora. Conocer sus hábitos te permite optimizar cada publicación. 🕧

Estudios recientes sobre horarios con más engagement

No se trata solo de publicar, sino de hacerlo cuando tu audiencia está lista para escucharte. Diversos informes de Later, Sprout Social y Hootsuite muestran patrones claros:

  • Entre semana, de lunes a viernes entre las 9 y 11 de la mañana, la gente suele estar en “modo foco”. Es el momento ideal para compartir contenido educativo o informativo, cuando muchos buscan inspiración antes de arrancar su jornada.
  • Los miércoles y jueves a la 1 de la tarde marcan un pico interesante: es la hora del almuerzo, cuando las personas hacen una pausa y están más receptivas a ver promociones o novedades.
  • Y si hablamos de entretenimiento, los domingo entre las 6 y 8 de la tarde son un clásico. En ese rato libre antes de arrancar la semana, tu audiencia se relaja, scrollea sin apuro y está más abierta a consumir videos, reels o contenido ligero.

👀 En resumen, publicar en los momentos adecuados no es azar: es darle a tu mensaje el escenario perfecto para brillar.

Diferencias por sector y público objetivo

No es lo mismo una cuenta de turismo que una de ecommerce o un medio de noticias. Algunos ejemplos:

  • Retail y E-commerce: Horarios laborales (10-13 hs) y fin de semana funcionan bien. 🛍️
  • Educación y formación: Mañanas y noches, cuando hay tiempo para aprender. 🎓
  • Gastronomía: 11 hs (previo al almuerzo) y 19 hs (previo a la cena). 🥞
  • B2B: Días hábiles, horario de oficina, evita los fines de semana. 🏢

#DopplerTip: Segmenta por zona horaria si tienes una audiencia internacional. Lo que funciona en Argentina puede no rendir igual en México o España.🌎

Cómo complementar publicaciones con envíos por email

El principal objetivo de publicar es ganar visibilidad, pero cuando lo combinas con Email Marketing, el alcance se multiplica. Piensa en esto: un seguidor puede ver tu post en redes y, al mismo tiempo, recibir un correo que refuerce ese mensaje. ¡El impacto se duplica 🚀!

Una estrategia efectiva es enviar un resumen semanal de tus mejores publicaciones o historias. Así, quienes no vieron tu contenido en el feed tienen una segunda oportunidad para descubrirlo desde su bandeja de entrada. Marcas como BuzzFeed lo aplican con newsletters semanales donde repasan sus notas más virales, redirigiendo tráfico a redes y sitio web.

También es recomendable invitar desde tus correos a seguirte en Instagram y participar en la conversación. Sephora, por ejemplo, integra CTAs en sus campañas de Email para dirigir tráfico a su perfil, donde continúa la experiencia con tutoriales de maquillaje y encuestas interactivas en Stories.

Los concursos son otro gran aliado. Starbucks lanzó campañas cruzadas donde promocionaba sorteos de productos de temporada tanto en Instagram como en Email, generando miles de participaciones y fortaleciendo la fidelidad de su comunidad. ¡Aprende de los lideres y sus Estrategias! 🌟

Y si quieres ir un paso más allá, puedes apoyarte en Secuencias Automatizadas que refuercen tus mensajes clave. Imagina el lanzamiento de una nueva colección: primero la presentas en Instagram con un teaser, después envías un correo con el catálogo completo y finalmente un recordatorio automático para quienes hicieron clic en los productos, aumentando la conversión. Un ejemplo es H&M, que utiliza flujos de Email + Redes para maximizar el alcance de cada campaña de lanzamiento.

#DopplerTip: Con Doppler puedes integrar tu lista de Email con tus acciones en Redes para lograr una Estrategia Omnicanal.

Herramientas para programar y medir

     Herramienta

       Función principal

 Meta Business         Suite

 Programación y       estadística nativas gratuitas

 Later

 Calendario visual,                sugerencias de horarios

Hootsuite

Publiación múltiple,                monitoreo y analítica

Metricool

Análisis en tiempo real y planificación integrada

Para mejorar entregabilidad y timing en tus Emails, estudia con nosotros la Certificación en Email Marketing. 💌

🌟 Publicar en el momento justo puede ser la diferencia entre pasar desapercibido o generar impacto. Prueba distintos horarios, medí resultados y adapta tu estrategia. ¡Instagram puede ser un gran canal de crecimiento si sabes cómo usarlo! 

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.