El Email Marketing sigue siendo una de las herramientas con mayor ROI del arsenal digital. Pero para tener éxito, no basta con enviar correos; hay que medir, entender y optimizar. Saber qué es una «buena» Tasa de Apertura o cómo mejorar tu Tasa de Clics es fundamental. Por eso, hemos recopilado las Estadísticas de Email Marketing 2025 más relevantes. En este artículo, no solo te daremos los números, sino que te explicaremos qué significa cada métrica clave, por qué es importante y cómo puedes mejorarla. Índice de Contenidos Estadísticas Generales de Email Marketing (2025) Métricas Clave: Qué son, Estadísticas y Cómo Mejorarlas Tasa de Apertura (Open Rate) Tasa de Clics (CTR) Tasa de Conversión Tasa de Rebote (Bounce Rate) Tasa de Spam Estadísticas por Día, Hora y Dispositivo Estadísticas de Email Marketing por Industria (Benchmarks 2025) Conclusión: Mide lo que Importa Preguntas Frecuentes (FAQ) Estadísticas Generales de Email Marketing (2025) El Email Marketing consiste en el envío masivo de correos a un listado de contactos con el objetivo de convertirlos en Leads y clientes. Sigue siendo una herramienta central por una razón: su increíble retorno de la inversión. Se estima que hay más de 4.600 millones de usuarios de Email a nivel global – Statista Se espera que se envíen y reciban más de 376.000 millones de mails por día en 2025 – Statista El ROI promedio del Email Marketing es de $36 por cada $1 gastado, una cifra que supera a la mayoría de los otros canales. – Litmus, 2024 Apple Mail sigue siendo el cliente de correo más popular (aprox. 54% del mercado), seguido por Gmail (30%). Esto es crucial debido a sus políticas de privacidad (MPP). – Litmus El 87% de los marketers utiliza el Email Marketing para distribuir su contenido. – HubSpot Métricas Clave: Qué son, Estadísticas y Cómo Mejorarlas Más allá de los números generales, el éxito de tus campañas se mide con métricas específicas. Analicemos las más importantes. Tasa de Apertura (Open Rate) ¿Qué es? Es el porcentaje de destinatarios que abrieron tu correo electrónico, calculado sobre el total de correos entregados exitosamente. ¿Cómo se calcula? (Emails Abiertos / Emails Entregados) * 100 Estadísticas Clave: La Tasa de Apertura promedio global se sitúa alrededor del 20-21%, pero varía enormemente por industria. – Doppler Benchmark Report Los correos de bienvenida tienen la tasa de apertura más alta, ¡llegando a superar el 60-70%! – GetResponse Una nota importante sobre la Tasa de Apertura: Desde la implementación de la Protección de Privacidad de Mail (MPP) de Apple en 2021, esta métrica se ha vuelto menos fiable. Apple precarga las imágenes (incluido el píxel de seguimiento) de muchos correos, inflando artificialmente las tasas de apertura. Por esto, aunque sigue siendo un indicador útil, jamás debe ser tu métrica principal de éxito. Enfócate siempre en los clics y las conversiones. Cómo mejorar tu Tasa de Apertura: Optimiza tu Asunto: Es el factor #1. Debe ser claro, conciso (menos de 50 caracteres), generar curiosidad y ser honesto. Usa un Preencabezado (Preheader): Es la línea de texto que sigue al asunto. Úsalo como un «segundo asunto» para complementar la idea. Cuida tu Nombre de Remitente: Debe ser instantáneamente reconocible y generar confianza (Ej: «Juan de Doppler» o «Doppler Team»). Segmenta tus listas: Enviar el contenido correcto a la persona correcta es la forma más segura de que lo abran. Tasa de Clics (CTR – Click-Through Rate) ¿Qué es? Es el porcentaje de destinatarios que hicieron clic en al menos un enlace dentro de tu correo, calculado sobre el total de correos entregados. ¿Cómo se calcula? (Clics Únicos / Emails Entregados) * 100 Estadísticas Clave: La Tasa promedio de Clics global ronda el 2,5% al 3%. – GetResponse Incluir videos (incluso como una imagen con un ícono de «play») puede aumentar el CTR hasta en un 73%. – GetResponse La personalización, más allá del nombre, puede incrementar el CTR significativamente. Cómo mejorar tu Tasa de Clics: Un solo Call-to-Action (CTA): Enfoca tu email en una sola acción principal. Si confundes, pierdes. Diseño del CTA: Tu botón de CTA debe ser visualmente prominente (color de contraste) y tener un texto claro y accionable (Ej: «Descargar la guía» en lugar de «Clic aquí»). Contenido Relevante: El clic es la consecuencia de una buena segmentación. Si el contenido le interesa al lector, hará clic. Contenido Interactivo: Incluir encuestas, GIFs o videos (como se mencionó) rompe la monotonía e invita a la acción. Tasa de Conversión ¿Qué es? Es el porcentaje de destinatarios que, después de hacer clic en tu email, completaron una acción deseada (una compra, un registro, una descarga). ¿Cómo se calcula? (Conversiones / Emails Entregados) * 100 Por qué es la métrica más importante: Esta es la métrica que mide el dinero. Puedes tener una Tasa de Apertura alta y un CTR alto, pero si nadie convierte, tu campaña no fue rentable. Esta métrica conecta el Email Marketing directamente con los objetivos del negocio. Cómo mejorar tu Tasa de Conversión: Coherencia del Mensaje: La Landing Page a la que llega el usuario debe ser un reflejo exacto de la promesa del email (mismos títulos, misma oferta, mismo diseño). Flujos Automatizados: Los emails de carrito abandonado o los flujos de bienvenida tienen tasas de conversión mucho más altas que los newsletters genéricos. Optimiza la Landing Page: Asegúrate de que tu página de destino sea rápida, clara, funcione bien en móviles y tenga un formulario sencillo. Tasa de Rebote (Bounce Rate) ¿Qué es? Es el porcentaje de correos que no pudieron ser entregados a la bandeja de entrada del destinatario. Tipos de Rebote: Rebote Duro (Hard Bounce): Es un error permanente (email inválido, inexistente, bloqueado). Debes eliminar estos contactos de tu lista inmediatamente. Rebote Blando (Soft Bounce): Es un error temporal (bandeja de entrada llena, servidor caído). Doppler reintentará el envío, pero si un contacto rebota varias veces, debe ser tratado como un rebote duro. Estadísticas Clave: Una Tasa de Rebote saludable debe estar por debajo del 2%. Una tasa alta (más del 5%) es una señal de alarma que daña tu reputación como remitente. Cómo mejorar tu Tasa de Rebote (Bajarla): Usa Doble Opt-In: Al hacer que los usuarios confirmen su email, te aseguras de que la dirección es válida y el usuario está interesado. Limpia tus Listas Regularmente: Elimina contactos inactivos (que no abren tus emails en 6 meses) y los rebotes duros. No compres listas: NUNCA. Es la forma más rápida de destruir tu reputación. Tasa de Spam (Spam Complaints) ¿Qué es? Es el porcentaje de destinatarios que marcaron tu correo como «Spam» o «Correo no deseado». Por qué es peligrosa: Esta es la peor métrica. Cada queja le dice a los proveedores (Gmail, Outlook) que eres un remitente no deseado. Una tasa alta te enviará directo a la carpeta de spam para todos tus suscriptores. Estadísticas Clave: Tu tasa de quejas de spam debe ser inferior al 0.1% (1 queja por cada 1.000 emails enviados). El 46% de todos los correos enviados globalmente son spam. Tu trabajo es demostrar que no eres parte de ese número. – Email Tool Tester Cómo mejorar tu Tasa de Spam (Bajarla): Haz que darse de baja sea FÁCIL: Es contraintuitivo, pero el enlace de «cancelar suscripción» debe ser claro y visible. Es preferible un suscriptor perdido que una queja de spam. Cumple las expectativas: Si alguien se suscribió para recibir «consejos semanales», no le envíes 3 ofertas de venta al día. Autentica tu dominio: Configura SPF, DKIM y DMARC. Esto le prueba a los servidores que eres quien dices ser. Estadísticas de Email Marketing por Dispositivo, Día y Hora Saber cuándo y dónde leen tus suscriptores puede marcar una gran diferencia. Por Dispositivo El 59% de las aperturas de correos se hacen en dispositivos móviles. Esto significa que tu email DEBE ser responsive. – Statista El 34% de las aperturas se realizan en dispositivos de escritorio. Solo el 7% se abren en tablets. Por Día y Hora A nivel global, los mejores días suelen ser martes y jueves. El peor día es, por lo general, el domingo. – Zoho Los mejores horarios suelen ser a media mañana (8 a 10 am) y justo después del almuerzo (1 a 2 pm). Importante: El «mejor horario» es una guía. La mejor práctica es usar la funcionalidad de Envío Optimizado de Doppler, que analiza el comportamiento de apertura de *tus* contactos y envía el email a la hora que *ellos* suelen abrirlo. Estadísticas de Email Marketing por Industria (Benchmarks 2025) ¿Cómo se comparan tus métricas con las de tu sector? Aquí tienes algunos promedios de nuestro Reporte de Métricas Promedio. Industria Tasa de Apertura Tasa de Clics (CTR) Tasa de Rebote Marketing y Publicidad 26,41% 1,60% 5,21% Entretenimiento y Eventos 27,59% 1,30% 5,44% Inmobiliarias 26,65% 2,40% 4.56% Fitness y Gimnasios 24,46% 1,27% 4,81% Educación 12,77% 0,54% 8,34% E-commerce 19,55% 1,10% 3,98% Conclusión: Mide lo que Importa Como pudimos repasar, el Email Marketing sigue siendo un pilar fundamental. Pero las estadísticas no son solo números para reportar; son el diagnóstico de tu estrategia. No te obsesiones con una Tasa de Apertura inflada. Enfócate en métricas de valor real como la Tasa de Clics y la Tasa de Conversión, y usa la Tasa de Rebote y de Spam como tus indicadores de salud. En Doppler somos especialistas en ayudarte a medir y optimizar cada una de estas métricas. Con nuestros Servicios de Campañas de Email Marketing, Email Automation y Segmentación, podrás explotar al máximo este canal, optimizar tus estrategias y obtener mayores tasas de conversión. ¡Crea tu cuenta gratis y empieza a medir lo que realmente importa! Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Métricas de Email Marketing ¿Cuál es la métrica más importante en Email Marketing? Depende de tu objetivo, pero la mayoría de los expertos coincide en que la Tasa de Conversión es la más importante, ya que mide el impacto real en el negocio (ventas, leads). La Tasa de Clics (CTR) es un excelente indicador de engagement, mientras que la Tasa de Apertura es un indicador de salud del asunto y la reputación (aunque menos fiable hoy en día). ¿Qué es el CTR (Tasa de Clics) vs. el CTOR (Click-to-Open Rate)? El CTR (Click-Through Rate) mide los clics sobre el total de emails entregados. El CTOR (Click-to-Open Rate) mide los clics sobre el total de emails abiertos. El CTOR es una métrica excelente para medir la efectividad del *diseño y el contenido* de tu email, ya que te dice qué porcentaje de las personas que *vieron* tu correo hicieron clic. ¿Con qué frecuencia debo limpiar mi lista de emails? Es una buena práctica realizar una limpieza profunda al menos cada 6 meses. Esto implica eliminar contactos inactivos (que no han abierto tus emails en 6 meses) y todos los rebotes duros. Una higiene de lista regular es la clave para mantener una buena entregabilidad y métricas saludables. ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: EMMS Digital Trends 2025: el evento que anticipa el futuro del Marketing Digital Orden de compra: qué es, ejemplos y cómo crear una correctamente Segmentación y Personalización en Push Notifications Etiquetas: Campaña, Campañas de Email, Campañas de Email Marketing, Email Marketing, estrategias de Email Marketing Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*