Cómo calcular y mejorar el ROI en Email Marketing con Doppler

El Email Marketing sigue siendo el canal con mejor ROI. ¿Quieres saber por qué y cómo aprovecharlo? Aprende sobre ROI y más en Academy.

En un mundo digital donde cada clic cuenta, entender el valor de tus acciones es la diferencia entre el éxito y el fracaso. Aprender a medir cuánto costó que ese correo sea recibido, abierto y, exitosamente, clickeado, es lo que te dará la pauta sobre si tu estrategia está bien encaminada o si debes realizar ajustes. Si quieres descubrir cómo mejorar el ROI de tu Estrategia de Email Marketing, este artículo es para ti.

Primero, debes comprender su valor. El ROI, o Return On Investment (Retorno de la Inversión), es la métrica que indica cuánta ganancia obtuviste en relación con lo que invertiste. En Email Marketing, se calcula comparando el ingreso generado por tus Campañas con los costos asociados a su ejecución (herramientas, diseño, tiempo del equipo, etc.). Es el termómetro que mide la rentabilidad de tus esfuerzos.

Pero… ¿Por qué es tan importante medir el ROI en Email Marketing?

Es primordial para una exitosa Estrategia de Marketing no solo determinar si tu plan se ejecuta acorde a lo estipulado, sino también si es rentable. Medir el ROI te permite:

  • Justificar la inversión: Demuestra con datos concretos que el presupuesto asignado al Email Marketing está generando ganancias reales para el negocio.
  • Optimizar tus Campañas: Al saber qué acciones generan mayor retorno, puedes enfocar tus recursos en lo que realmente funciona y descartar lo que no.
  • Tomar decisiones estratégicas: Te ayuda a decidir dónde asignar el presupuesto, qué tipo de contenido priorizar y cómo ajustar la segmentación para maximizar los resultados.

Sin esta métrica, tu marca estaría navegando a ciegas. Mientras que en Redes Sociales o Publicidad Paga los resultados pueden ser volátiles, en Email Marketing los datos son más precisos. Puedes rastrear quién abrió, quién hizo clic y quién compró. Esa trazabilidad convierte al Email en uno de los canales con mejor retorno y mayor control sobre el presupuesto invertido.

Datos clave sobre el ROI del Email Marketing en 2025

El promedio de ROI en Email se mantiene en uno de los niveles más altos dentro del Marketing Digital. En 2025, las proyecciones indican una media de USD $38 a $42 de retorno por cada dólar invertido, con variaciones según el sector. (Litmus) Por ejemplo, en retail y E-commerce, el retorno se ve amplificado por Campañas de recuperación de Carritos Abandonados.

Las Campañas automatizadas son un motor clave de este éxito. A pesar de representar solo un pequeño porcentaje del volumen total de envíos (cerca del 2%), los correos automatizados (bienvenida, carrito abandonado, etc.) pueden llegar a generar más del 35% de las ventas totales atribuidas al Email Marketing.

Y cuando se compara con Redes Sociales, el Email sigue liderando en Conversión directa. Aunque Instagram o TikTok generan notoriedad, el cierre de la venta suele suceder en el inbox. De hecho, un estudio de McKinsey & Co. encontró que el Email es 40 veces más efectivo que Facebook y Twitter combinados para adquirir nuevos clientes.

Caso de éxito: YPF y el poder del Email Marketing con Doppler

YPF, la petrolera más grande de Argentina, logró un ROI del 2.500% al relanzar su tienda online mediante una Campaña de Email Marketing altamente segmentada y personalizada con Doppler. La estrategia incluyó el envío de más de 12 millones de correos, adaptados según intereses y comportamientos de los usuarios. Los resultados fueron contundentes:

  • Recuperación de 25 veces la inversión.
  • Incremento del 53% en las sesiones de la tienda.
  • Mejora del 18% en el sender scoring.
  • Reactivación del 4.5% de contactos inactivos.
  • 26% más de correos enviados.

Según Guillermo Pucciano, gerente de YPF Serviclub, esta Campaña representó el 57% de la facturación total de la Tienda Online. Un ejemplo contundente del impacto que una estrategia bien ejecutada de Email Marketing puede tener sobre el ROI. (Coder)

Cómo calcular el ROI en Email Marketing: Guía paso a paso

Ahora que ya sabes que es una métrica clave para saber si tus Campañas están generando ganancias reales, el siguiente paso es aprender a calcularlo. Entender esta fórmula te permitirá tomar decisiones basadas en resultados, no en suposiciones.

La fórmula para calcular el ROI y un ejemplo práctico

La fórmula básica te muestra el porcentaje de retorno que generaste sobre el dinero invertido. Si el resultado es positivo, tu Campaña fue rentable; si es negativo, perdiste dinero.

Fórmula del ROI:
ROI (%) = [ (Ingresos generados – Inversión total) / Inversión total ] x 100

Paso 1: Calcula tu Inversión Total (Costos)

Para un cálculo preciso, debes sumar todos los costos asociados a tus Campañas. No te olvides de nada:

  • Costo de la plataforma: El precio de tu herramienta de Email Marketing (por ejemplo, tu plan de Doppler).
  • Recursos humanos: El tiempo que tu equipo (o tú) dedica a planificar, diseñar, escribir y analizar las Campañas. Puedes estimarlo basándote en salarios y horas invertidas.
  • Creación de contenido: Si contratas a diseñadores, copywriters o fotógrafos, incluye esos costos.
  • Publicidad: Si inviertes en anuncios para captar suscriptores, una parte de ese costo debe atribuirse al Email Marketing.

Paso 2: Mide tus Ganancias Totales (Ingresos)

Este es el valor total de las ventas generadas directamente por tus Campañas. La forma más efectiva de medirlo es a través de:

  • Seguimiento de conversiones: Utiliza las integraciones de tu plataforma de Email Marketing con tiendas online (como Tiendanube, Shopify, etc.) o configura objetivos en Google Analytics con parámetros UTM en tus enlaces para rastrear qué clics terminaron en una compra.
  • Valor de vida del cliente (CLV): Un enfoque más avanzado es considerar no solo la primera compra, sino el valor total que un cliente adquirido por email aporta a lo largo del tiempo.

Paso 3: Aplica la Fórmula

Imaginemos un ejemplo:

  • Inversión total: $500 (incluyendo $100 del plan de Doppler, $300 en tiempo del equipo y $100 en diseño).
  • Ingresos generados: $2,500 en ventas directas rastreadas desde tus Campañas.

El cálculo sería:
ROI = [ ($2,500 – $500) / $500 ] x 100
ROI = [ $2,000 / $500 ] x 100
ROI = 400%

Esto significa que por cada dólar invertido, obtuviste cuatro dólares de ganancia (un retorno de 1:4). ¡Nada mal!

Factores que afectan el ROI de tu Email Marketing

Entender qué elementos impulsan o frenan tu rentabilidad es fundamental para optimizar tu estrategia. No se trata solo de enviar correos, sino de gestionar una serie de variables que, en conjunto, determinan el éxito de tus campañas.

  • Calidad y segmentación de tu lista: Una base de datos limpia, con suscriptores interesados y bien segmentada, es el activo más valioso. Enviar contenido relevante a la audiencia correcta dispara las tasas de apertura y conversión.
  • Automatización y flujos de trabajo: Los correos automatizados (bienvenida, carritos abandonados, cumpleaños) generan ingresos de forma pasiva y constante, mejorando el ROI sin esfuerzo manual continuo.
  • Pruebas y optimización: Realizar pruebas A/B de asuntos, CTAs, diseños y horarios de envío te permite aprender qué resuena con tu audiencia y mejorar continuamente el rendimiento.
  • Calidad del contenido y diseño: Un contenido valioso y un diseño atractivo y optimizado para móviles son cruciales para captar la atención y guiar al usuario hacia la conversión.
  • Frecuencia y momento del envío: Encontrar el equilibrio justo en la frecuencia y enviar en los horarios de mayor actividad de tu audiencia puede aumentar significativamente la visibilidad y el engagement.

Estrategias Clave para Aumentar el ROI en tus Campañas

No se trata solo de enviar más correos, sino de hacerlo con inteligencia, relevancia y estrategia. A continuación, te compartimos prácticas efectivas que marcan la diferencia en los resultados.

1. Segmentación y personalización avanzada

Enviar el mensaje correcto a la persona indicada en el momento oportuno es clave. Segmenta tu base por comportamiento (qué compran, qué páginas visitan), intereses o historial de compra. Usa campos personalizados para incluir el nombre del suscriptor o datos relevantes. El Email Marketing masivo y genérico quedó atrás; hoy se trata de crear experiencias 1 a 1.

2. Automatización Inteligente

Implementar Flujos Automatizados como Emails de Bienvenida, recordatorios de carritos abandonados o contenidos educativos no solo ahorra tiempo, sino que mantiene el vínculo activo con tus Contactos. Estas Automatizaciones trabajan 24/7, nutriendo leads y generando ingresos incluso cuando tu equipo no está conectado.

3. Asuntos que captan y convierten

El asunto del correo es tu primer y más importante impacto. Optimízalo con frases que generen curiosidad o urgencia, realiza pruebas A/B para ver qué titulares funcionan mejor y no dudes en usar un emoji para destacar en una bandeja de entrada saturada. Identificar los horarios ideales de envío según el comportamiento de tu audiencia también maximiza las aperturas.

4. Diseño responsive y Experiencia móvil

Con un promedio de más del 70% de correos leídos desde smartphones, un diseño responsive ya no es opcional: es esencial. Los correos bien estructurados, fáciles de leer e interactuar desde dispositivos móviles, tienen una probabilidad mucho mayor de generar Clics y Conversiones.

Errores comunes que reducen tu ROI (y cómo evitarlos)

Incluso las mejores estrategias pueden fracasar si se cometen errores básicos. Identificar estos fallos es el primer paso para corregir el rumbo y recuperar el valor de cada Campaña.

  • No segmentar tus listas: Enviar el mismo correo a todos tus contactos reduce la relevancia y el engagement. Evítalo creando segmentos basados en el comportamiento y las preferencias de tus usuarios.
  • Descuidar la higiene de tu base de datos: Enviar a contactos inactivos o direcciones incorrectas daña tu reputación como remitente y malgasta tu presupuesto. Limpia tus listas periódicamente.
  • Ignorar el diseño móvil: Si tus correos no se ven bien en un teléfono, estás perdiendo una gran parte de tus posibles conversiones. Utiliza siempre plantillas responsive.
  • No analizar las métricas: Si no mides tasas de apertura, clics, conversiones y bajas, no puedes mejorar. Revisa los reportes de cada Campaña para entender qué funciona y qué no.

Tendencias que definirán el ROI en Email Marketing para 2025

El Email Marketing sigue evolucionando, y 2025 no será la excepción. Las nuevas tecnologías y los cambios en el comportamiento del consumidor están redefiniendo cómo medir y maximizar el ROI.

  • Hiper-personalización con IA: La Inteligencia Artificial permitirá crear contenido dinámico que se adapte en tiempo real a los intereses y comportamiento de cada usuario, llevando la personalización a un nuevo nivel.
  • Integración Omnicanal: El Email Marketing no trabajará solo. Se integrará de forma más fluida con SMS, Notificaciones Push y Redes Sociales para crear un viaje del cliente coherente y unificado.
  • Contenido interactivo: Encuestas, quizzes y carruseles de productos directamente en el email aumentarán el engagement y permitirán recoger datos valiosos sin que el usuario abandone su bandeja de entrada.

Preguntas Frecuentes sobre el ROI en Email Marketing

¿Cuál es un buen ROI para Email Marketing?
Un ROI promedio en la industria se sitúa entre 36:1 y 42:1, lo que significa que por cada dólar invertido se generan entre $36 y $42. Sin embargo, un «buen» ROI depende de tu sector y objetivos. Con herramientas como Doppler, muchos negocios superan ampliamente esta media gracias a la automatización y segmentación avanzada.
¿Cómo se compara el ROI del Email Marketing con otros canales?
El Email Marketing consistentemente ofrece uno de los ROI más altos en comparación con otros canales digitales como las redes sociales o la publicidad de pago por clic (PPC). Su bajo costo y su capacidad de comunicación directa lo hacen extremadamente eficiente.
¿Qué herramientas necesito para medir el ROI de forma precisa?
Necesitas una plataforma de Email Marketing robusta como Doppler, que te ofrezca reportes detallados, y la integración con herramientas de análisis como Google Analytics. Conectar tu plataforma con tu CRM o tienda E-commerce también es fundamental para atribuir las ventas directamente a tus campañas.
¿Con qué frecuencia debo medir el ROI de mis Campañas?
Es una buena práctica revisar el ROI de tus campañas principales mensualmente y hacer un análisis más profundo trimestralmente para evaluar la estrategia general. Para campañas específicas (como una oferta de Black Friday), el ROI debe medirse inmediatamente después de que finalice.

Conclusión: Doppler como tu aliado para maximizar el ROI

El Email Marketing sigue siendo uno de los canales más rentables en el ecosistema digital. Casos de éxito como los de YPF, E-commerce y empresas SaaS demuestran que, con una correcta segmentación, automatización y personalización, es posible alcanzar un ROI que supere con creces la media del mercado.

Para lograrlo, es clave evitar errores comunes e incorporar buenas prácticas como el diseño responsive y el análisis constante de métricas. A medida que avanza el 2025, tendencias como la Inteligencia Artificial y el Marketing Omnicanal marcarán el ritmo, obligando a las marcas a evolucionar.

En este contexto, plataformas como Doppler se convierten en aliados estratégicos. Con herramientas para automatizar flujos, segmentar audiencias, optimizar campañas en tiempo real y analizar resultados de forma centralizada, Doppler te ofrece todo lo necesario para transformar tus envíos en resultados concretos.

Porque hoy, más que nunca, cada clic cuenta. Y con la estrategia correcta, cada correo puede convertirse en una oportunidad de fidelizar, vender y crecer.

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.