Imagina que abres tu bandeja de entrada un lunes por la mañana: cientos de correos te esperan y, entre la prisa por organizar la semana, apenas logras echar un vistazo rápido a los títulos. Ahora imagina ese mismo correo llegando el martes a media mañana, cuando ya tienes tus pendientes bajo control y te das un momento para revisar novedades. ¿Notaste la diferencia? El momento en que recibimos un Email puede ser determinante para que se abra, se lea y, sobre todo, se genere una acción. En esta guía definitiva, no solo descubrirás cuál es el mejor día y hora para enviar tus correos electrónicos basándonos en datos actualizados a 2025, sino que también aprenderás a identificar los factores clave para encontrar el momento perfecto para tu propia audiencia. ¡Prepárate para optimizar tus Campañas y asegurar que tu mensaje llegue siempre en el momento justo! El momento del envío puede cambiar tus resultados. Aprende a identificar el mejor horario para tus campañas y mucho más en nuestro curso gratuito en Doppler Academy. La importancia del Email Marketing en el viaje del cliente Antes de hablar del «cuándo», recordemos el «porqué». El Email Marketing es un pilar fundamental porque acompaña al usuario en todo su recorrido, desde que descubre tu marca hasta que se convierte en un cliente fiel. La clave está en el uso estratégico del Correo Electrónico para cumplir objetivos comerciales y de fidelización. Entre los conceptos más importantes destacan: Segmentación: dividir la base de datos en grupos específicos para enviar contenido relevante. Automatización: configuración de envíos programados o activados por acciones específicas del usuario. CTR (Click Through Rate): porcentaje de personas que hacen clic en algún enlace del Email. Tasa de apertura: porcentaje de destinatarios que abren el Email. Conversiones: cantidad de usuarios que realizan una acción determinada después de recibir el Email. Beneficios del Email Marketing para las empresas Las empresas que implementan Email Marketing de manera efectiva logran beneficios como: Comunicación directa y personalizada: El Email llega directamente a la bandeja de entrada del usuario, sin depender de algoritmos externos como en Redes Sociales. Segmentación precisa: Posibilidad de enviar mensajes personalizados según el comportamiento del usuario. Automatización y escalabilidad: Permite gestionar grandes volúmenes de envíos sin intervención manual. Medición en tiempo real: Es posible analizar aperturas, clics y conversiones en tiempo real para optimizar futuras campañas. #DopplerTip: El Email Marketing mantiene uno de los mayores retornos de inversión (ROI) en el mundo digital. Según Litmus, por cada dólar invertido, el retorno promedio es de 36 dólares. Una estrategia bien segmentada y personalizada es clave para alcanzar estas cifras. 🚀 Etapas del customer journey Imagina por un segundo, qué al entrar a un comercio, lo primero que te preguntan es ¿Qué te pareció el producto?¿Tuviste una buena experiencia de compra? ¡No tiene sentido! Es por ello que necesitas estudiar el recorrido de tu audiencia para poder enviar el Correo Electrónico justo en el momento adecuado. En cada etapa del Customer Journey, tu campaña debe acompañar al usuario desde el primer contacto hasta su fidelización. Estas son las etapas: Conciencia: El usuario descubre una necesidad o problema y comienza a buscar soluciones. Consideración: Evalúa diferentes opciones que pueden resolver su problema. Decisión: Selecciona la opción que mejor se adapta a sus necesidades. Compra: Efectúa la transacción, convirtiéndose en cliente. Fidelización: Se trabajan estrategias para mantener su interés y fomentar futuras compras. Para profundizar en cómo esta estrategia optimiza cada fase del recorrido del cliente, te invitamos a leer nuestro artículo completo en el Blog de Doppler: Descubre cómo el Email Marketing potencia cada etapa del Customer Journey ¿Cuál es el Mejor Día y Hora para Enviar Correos? La Guía Definitiva 2025 ¡Hora de tomar apuntes! 🔎 Aunque el momento ideal siempre dependerá de tu audiencia específica, los estudios generales nos dan un excelente punto de partida para no empezar a ciegas. 🚀 ¿Cuál es el mejor día para enviar correos electrónicos? Enviar Correos Electrónicos de marketing suele tener mejores resultados si se realiza entre martes y jueves, según la mayoría de estudios y análisis de datos: Martes: Es frecuentemente señalado como el mejor día. Las personas ya superaron el caos del lunes y están organizadas para la semana, siendo más receptivas a nuevos mensajes. Jueves: También destaca como un día muy efectivo. La gente empieza a planificar el fin de semana y está más abierta a ofertas de ocio, e-commerce o contenido de valor. Miércoles: Es otro día sólido, un punto de equilibrio en la semana donde la atención sigue siendo alta. Por el contrario, los lunes y viernes tienden a ser menos efectivos. Los lunes, los correos pueden quedar enterrados bajo la avalancha de mensajes acumulados. Los viernes, la mente de los usuarios ya está en modo fin de semana. Los sábados y domingos , aunque tienen tasas de apertura más bajas en B2B, pueden ser una joya oculta para nichos B2C como retail, hobbies o entretenimiento. ¿Cuál es el mejor momento del día para enviar Correos Electrónicos? La hora a la que tus audiencias reciben el Email juega un papel clave. Generalmente, se destacan tres franjas horarias como las más efectivas: Media mañana (10:00 AM): Considerado por muchos como el «horario de oro». La gente ya ha limpiado su bandeja de entrada de lo urgente y se toma un café para revisar lo importante. Mediodía (1:00 PM): Durante la pausa para el almuerzo, es común revisar el correo en dispositivos móviles. Funciona bien para contenido rápido de consumir. Temprano en la mañana (6:00 AM – 7:00 AM): Sorprendentemente efectivo. Capturas a quienes revisan el móvil nada más despertar, antes de que el ruido del día comience. Factores Clave que Afectan TU Momento Ideal Las reglas generales son un mapa, pero tú conoces el terreno. El mejor horario para tu negocio depende de estos factores: 1. Tu audiencia: ¿B2B o B2C? Esto lo cambia todo. B2B (Business-to-Business): Céntrate en el horario laboral. Martes a jueves de 10 a 11 AM es un punto dulce. Piensa en cuándo un gerente está en su escritorio, planificando. B2C (Business-to-Consumer): Aquí hay más juego. Los fines de semana, las tardes-noches (8 PM) o las pausas del almuerzo pueden ser muy efectivos, ya que la gente compra y navega en su tiempo libre. 2. El contexto de tu industria Cada sector tiene un pulso diferente. E-commerce y Retail: Los fines de semana y los días de cobro son momentos clave. Un email el sábado por la mañana puede generar muchas ventas. Software y SaaS: Horario laboral, sin duda. Un webinar promocionado un miércoles a las 11 AM tendrá más éxito. ONGs y Causas Sociales: Las tardes y fines de semana, cuando la gente tiene más tiempo para la reflexión, pueden generar más donaciones. 3. El dispositivo: Móvil vs. Escritorio Más del 60% de los correos se abren en móviles. Esto significa que momentos como el viaje al trabajo, la hora del almuerzo o la noche en el sofá son oportunidades de oro para conectar. Asegúrate de que tus correos sean 100% responsivos. Errores comunes en el envío de correos electrónicos Abre tu app de notas, esto merece quedar registrado. ✍️ ¿Tienes todo listo? ¡Vamos! Ignorar la segmentación de audiencia: Enviar el mismo mensaje a toda tu base de datos sin segmentar disminuye la relevancia y efectividad. No tener en cuenta las zonas horarias: Si tienes una audiencia global, un envío masivo a las 10 AM de tu país puede ser una catástrofe en otro. Falta de consistencia: Enviar correos de forma esporádica hace que tu audiencia se olvide de ti. Establece una frecuencia y cúmplela. Asuntos genéricos y aburridos: El asunto es tu única oportunidad de destacar en una bandeja de entrada llena. Si no llama la atención, el horario no importa. Estrategias para aumentar las tasas de apertura Optimización de asuntos Un buen asunto puede marcar la diferencia entre un correo abierto y uno ignorado. Incluir el nombre del destinatario, emojis relevantes, o crear una sensación de urgencia («Últimas horas…») o exclusividad («Un regalo para ti…») incentiva la apertura. Segmentación de la lista de correos Dividir tu base de datos en segmentos específicos te permite enviar contenido más relevante. Agrupa a los usuarios por comportamiento (ej. «clientes que no compran hace 3 meses») o por intereses. Un mensaje relevante tiene muchas más probabilidades de ser abierto, sin importar la hora. Uso de herramientas de automatización La automatización es tu mejor aliada para el timing perfecto. Permite programar correos según el comportamiento del usuario (como un email de carrito abandonado) y mantener la comunicación constante sin intervención manual. Si quieres conocer en profundidad cómo la Automatización puede transformar tus Campañas, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los Triggers que debes conocer. Descubre cómo reducir tiempo y optimizar tus campañas. 😊 Análisis de resultados y mejora continua Para optimizar el rendimiento de tus Campañas, es esencial analizar constantemente tus resultados. Métricas que no debes descuidar: Tasa de apertura CTR (Click Through Rate) Tasa de conversión Bounce Rate (tasa de rebote) Bajas de Suscripción #DopplerTip: Con Doppler, medir el impacto de tus campañas es fácil: accede a métricas clave en tiempo real y optimiza sobre la marcha. 🚀 ¿Te animas? ¡Inténtalo! 📊 Pruebas A/B: Tu mejor herramienta para optimizar ¿Aún no sabes que es el A/B Testing? ¡Estás de suerte! 🍀 Es una práctica que te permite comparar dos versiones de un Email para identificar cuál tiene un mejor rendimiento. Es la forma más científica de encontrar tu horario perfecto. Prueba de Horarios: Envía la misma campaña a dos segmentos de tu lista, una a las 10 AM y otra a la 1 PM. Analiza cuál tuvo mejor Tasa de Apertura y CTR. Prueba de Asuntos y CTAs: Además del horario, prueba diferentes asuntos, textos de botones o diseños para ver qué combinación es la ganadora. Conclusión: Es Hora de Enviar con Estrategia Encontrar el mejor día y la hora perfecta no es una fórmula mágica, sino un proceso de mejora continua. Comienza con las mejores prácticas, pero nunca dejes de escuchar a tu audiencia a través de los datos. Recuerda siempre estas claves: Punto de Partida: Martes a jueves, con un pico a las 10 AM. Contexto es Rey: Adapta el horario a tu audiencia, industria y geografía. Optimización Constante: Usa la segmentación, la automatización y las pruebas A/B para afinar tu estrategia. Análisis de Resultados: Mide todo lo que importa para tomar decisiones informadas. El Email Marketing es un canal en constante evolución. Las tecnologías avanzan, y con ellas, las formas de comunicarnos. Estar al tanto de las últimas tendencias te permite maximizar tus resultados. ¡Tienes todo para potenciar tus envíos! ¿Qué esperas? Empieza hoy, en Doppler te ayudamos a llegar en el momento justo. 🤝 ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: Cómo generar y convertir Leads con Email Marketing Email Marketing B2B: Estrategias para aplicar en tu negocios a negocios Perfit vs Doppler: ¿Cuál es mejor para tu estrategia de Email Marketing en 2025? Etiquetas: Campañas, Campañas de Email Marketing, Correo Electrónico, CTA, Días Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*