¿Quieres ubicar a tu Sitio Web entre los primeros resultados de búsqueda? Implementa estos 5 consejos de Posicionamiento SEO y multiplica el tráfico a tu Página Web. ¡Toma nota! 📝 El Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar la visibilidad de un Sitio Web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google. Es una disciplina fundamental dentro del Marketing Digital, ya que permite atraer tráfico cualificado sin necesidad de pagar por clics. Hay muchos factores que tienes que tener en cuenta a la hora de posicionar una Web, si sigues estos consejos SEO para posicionar una Página Web este 2025, subirás unas cuantas posiciones en poco tiempo. Entre sus beneficios directos destacan: Mayor visibilidad online. 👀 Aumento del tráfico orgánico de calidad. 🚦 Mejora de la autoridad y confianza del sitio. 🎓 Reducción del costo de adquisición por cliente. 💸 Resultados sostenibles a largo plazo. 🗓️ Impulsa tu SEO mejorando y optimizando tus Landing Pages desde Doppler. ¿Cómo funciona el Posicionamiento SEO? Primero debes comprender que nadie sabe exactamente cómo funciona el mágico y misterioso algoritmo de SEO 🧙♂️. Al igual que sucede en las Redes Sociales, esta se encuentra en constante evolución, recibiendo actualizaciones y cambiando día tras día. Aun así, el SEO se basa en tres pilares fundamentales que debes conocer, abre Notion y comienza a escribir: Contenido relevante y útil: debe responder a la intención de búsqueda del usuario. 💗 Optimización técnica del sitio: velocidad de carga, estructura, seguridad, compatibilidad móvil. 🛠️ Autoridad del dominio: generada por enlaces de calidad (backlinks), menciones y antigüedad. 🔗 ➡️ Por ejemplo, si una Tienda Online de zapatos optimiza su contenido con palabras clave como «zapatillas deportivas mujer» y publica artículos de valor, además de recibir enlaces desde medios del sector, tendrá mayores chances de posicionarse en los primeros resultados cuando un usuario busque esa frase. Ventajas del Posicionamiento SEO para tu marca Ventaja Descripción Visibilidad orgánica Mayor presencia en buscadores sin inversión directa en Ads Tráfico cualificado Atracción de usuarios interesados en tus productos/servicios Autoridad y credibilidad Confianza generada por aparecer en los primeros resultados Conversión y ventas Más visitas relevantes = mayores oportunidades de conversión Fidelización y retención El contenido útil genera comunidad y visitas recurrentes Paso a paso para crear una Estrategia de Posicionamiento SEO Análisis de situación inicial Comienza con una auditoría completa del sitio: revisá su estado técnico (velocidad de carga, errores de rastreo, redirecciones, etc.), el rendimiento en herramientas como Google Search Console y PageSpeed Insights, la indexación actual y el posicionamiento frente a tu competencia directa. Este diagnóstico es clave para detectar oportunidades y debilidades. 👀 Definición de objetivos SMART Establece metas claras, medibles y alcanzables que guíen toda tu estrategia. Ejemplo: “Aumentar el tráfico orgánico un 30% en los próximos seis meses”. Tener objetivos bien definidos permite enfocar las acciones y evaluar resultados. Segmentación de audiencia / intención de búsqueda Identificá quién es tu público, qué busca en Google y con qué intención (informativa, transaccional o de navegación). Esto te permitirá crear contenido alineado a las verdaderas necesidades de las personas y atraer visitas con mayor probabilidad de Conversión. Investigación y selección de Keywords De nada sirve ejecutar una Estrategia SEO con palabras clave que tengan pocas búsquedas o cuyo nivel de competencia sea muy elevado. Prioriza, antes de realizar cualquier optimización, investigar y crear un listado de las palabras clave que quieras posicionar y vayas a una herramienta de palabras clave (como KWFinder) y confirmes si es rentable utilizarlas o, si por el contrario, existen otras alternativas que puedan ser más interesantes para ti. La opción óptima no es escoger keywords con muchas búsquedas. Lo mejor es apuntar a keywords mid y long tail que, aunque tengan menor número de búsquedas mensuales, tengan una competencia menor con la que puedas lidiar. #DopplerTip: Por un lado, las mid tail keywords son búsquedas de 2 o 3 palabras con buen volumen e intención, como “email marketing automatizado”. Por el otro, las long tail son frases más específicas, como “cómo automatizar campañas de email para eCommerce”. Usarlas mejora tu posicionamiento y atrae tráfico más calificado. 🎯 Optimización On-Page y técnica El SEO On Page y todos sus factores son uno de los puntos imprescindibles que no podían faltar en esta lista de consejos SEO para posicionar una Página Web. Ten presente que después de haber seleccionado tus keywords principales, debes utilizarlas en los contenidos que generes colocándolas en los títulos, en los subtítulos, en el cuerpo de tus contenidos, en el atributo alt de las imágenes, en la etiqueta meta description, etc. Recuerda siempre invertir en aplicar mejoras en: Títulos y descripciones SEO. URLs amigables. Encabezados (H1, H2…). Enlazado interno. Optimización de imágenes (peso, alt text). Core Web Vitals y velocidad. KPIs y medición Definir indicadores clave como: Tráfico orgánico. Tasa de clics (CTR). Palabras clave posicionadas. Tasa de rebote. Conversiones desde tráfico orgánico. De este listado de indicadores deberás prestar especial atención a el CTR. Es el porcentaje de clicks que tus resultados se llevan respecto a las veces que aparece en las SERPS de Google. Si los usuarios clickean en tus páginas, más que en las que tienes por arriba, Google lo entenderá como que tu enlace es mejor que los de tu competencia y te irá subiendo poco a poco. #DopplerTip: Las SERPs (Search Engine Results Pages) son las páginas de resultados que muestra Google cuando alguien hace una búsqueda. Optimizar tu contenido para aparecer en los primeros lugares —o en formatos destacados como snippets, mapas o FAQs— aumenta tu visibilidad y el tráfico orgánico. 👑 También debes priorizar el porcentaje de rebote es la tasa de usuarios que han ido a tu página web y se han vuelto por donde han venido sin interactuar con ella. Esto principalmente se suele dar porque tu título anuncie algo que luego no muestres en el contenido, o bien, porque tengas algún problema de usabilidad y «responsividad» para algunos dispositivos concretos. Publicidad en buscadores (Paid Search / SEM) A diferencia del SEO, el SEM se basa en campañas pagas (Google Ads) para aparecer en los primeros resultados. Ambas estrategias pueden convivir y potenciarse. SEO: tráfico sostenible, menor costo a largo plazo, requiere tiempo. SEM: resultados inmediatos, segmentación precisa, inversión continua. Linkbuilding y contenido generado por usuarios (UGC) Google sigue considerando los enlaces como señales de confianza. Cuando un sitio web enlaza al tuyo, lo interpreta como una recomendación. Si ese sitio tiene buena autoridad y relevancia temática, tu página puede mejorar notablemente su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Eso sí: no todos los backlinks tienen el mismo valor. Existen dos tipos principales. Enlaces Do Follow: Transmiten autoridad desde el sitio que enlaza hacia el tuyo. Son los más valiosos para mejorar tu SEO. Enlaces No Follow: No transmiten autoridad directa, aunque pueden generar tráfico y visibilidad. 🔍 En 2025, además de la autoridad del dominio, Google valora otros factores: La relación temática entre ambas páginas. La naturalidad del perfil de enlaces (evitá prácticas forzadas o masivas). La calidad del contenido que rodea al enlace. #Doppler Tip: Enfocate en obtener enlaces Do Follow desde sitios relevantes en tu industria, con buena reputación y contenido alineado al tuyo. Una mención en un blog especializado o un medio del sector puede valer más que decenas de enlaces sin contexto ni calidad. 📝 Ejemplos exitosos de Posicionamiento SEO Wikipedia: estructura clara, autoridad y enlaces internos. NerdWallet: enfoque en palabras clave de intención transaccional en finanzas. Shopify: contenido educativo para eCommerce que atrae tráfico masivo. Errores comunes al implementar SEO No definir objetivos claros ni KPIs 📉 Ignorar la intención de búsqueda del usuario 🗣️ Abusar de palabras clave sin aportar valor ⚠️ Contenido duplicado o sin actualización ⏪ No revisar la velocidad de carga ni la experiencia móvil 📲 Tendencias de Posicionamiento SEO para este 2025 IA generativa para contenidos SGE (Search Generative Experience) y resultados enriquecidos Core Web Vitals 2025 enfocados en experiencia de usuario real E-E-A-T reforzado (experiencia, expertise, autoridad y confianza) Búsqueda por voz y visual Contenidos inmersivos con realidad aumentada ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: 4 formas de integrar el SEO y el Email Marketing ¿Qué son los backlinks y cómo conseguirlos? 7 estrategias efectivas 4 consejos claves para empezar en el mundo del SEO Etiquetas: keywords, linkbuilding, página web, posicionamiento web, SEO Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha* Alejandro 3 Mar, 2017 Excelente artículo Javier y muy productivo. Genial!!! Responder Carolina Di Pietro 6 Mar, 2017 ¡Qué bueno que te haya gustado el artículo, Alejandro! Espero que puedas aplicar los consejos SEO de Javier. Saludos 🙂 Responder Marco 1 Abr, 2017 EXCELENTE ARTICULO, MUY BUENOS CONSEJOS. GRACIAS POR COMPARTIR Responder Carolina Di Pietro 2 Abr, 2017 ¡Muchas gracias, Marco! Nos alegra que hayas encontrado buenos consejos. Esperamos que vuelvas a visitarnos 🙂 Saludos. Responder Facu Oreste 5 Abr, 2017 Muy buen articulo! sobre todo la parte de CTR y Porcentaje de rebote. Sin duda una de las variables del SEO que mas se ha acentuado en los ultimos meses y sin duda seguirá asi. Gracias por compartir! Responder Carolina Di Pietro 17 Abr, 2017 ¡Gracias por tu comentario, Facu! Esperamos que estos consejos SEO te hayan sido de ayuda. Saludos 🙂 Responder Facundo 13 May, 2017 Excelente artículo, muy claro el contenido. Aunque no se menciona el tema AMP (Accelerated Mobile Pages) que según he leído en 2017 tendrá mucha importancia. ¿Qué opinan al respecto? Responder Javier Balcázar 1 Jun, 2017 El AMP es otro factor SEO (de los más de 200 que hay) muy importante a la hora de que a Google le gusten nuestros contenidos, sobre todo en búsquedas móviles. Cada vez Google le da mas importancia a la velocidad de carga en dispositivos móviles por lo que si lo implementamos en nuestra web, nos premiará subiendonos alguna posición si lo configuramos correctamente,. ¡Muchas gracias por tu comentario! Responder Postuseo 22 Jun, 2017 Muy interesantes los consejos, habrá que ponerlos en práctica a ver si funcionan! Responder Carolina Di Pietro 23 Jun, 2017 ¡Seguro que así será! Cuéntanos cómo tu experiencia luego de llevarlo a cabo, ¡saludos! 🙂 Responder Marco 20 Jul, 2017 Grandiosos consejos. Felicidades Responder Disecor 4 Ago, 2017 Muy buen artículo Javier. Ahora toca ponerlos en marcha. Muchas gracias por tu aportación Responder Carolina Di Pietro 15 Ago, 2017 ¡Nos alegra que te haya gustado! Adelante, luego cuéntanos cómo te fue en la práctica. Saludos. Responder Orbital 20 Nov, 2017 Me gusto mucho Javier, Muy buena informacion Responder Carolina Di Pietro 16 Ene, 2018 ¡Qué bueno, Orbital! Gracias por visitar nuestro Blog. Saludos 🙂 Responder Juan Martin 14 Ago, 2017 Gracias, estoy tratando de posicionar mi web por mi cuenta y me ha sido muy util para mejorar, en especial en lo que hace el HTML de mi web q por ser WordPress tenia mucho peso. Responder Carolina Di Pietro 15 Ago, 2017 Hola Juan 🙂 Qué bueno que te hayan resultado útiles nuestras recomendaciones. Si quieres saber más sobre el tema, puedes descargarte la nueva Infografía que te enseña las 10 claves para escalar posiciones en buscadores: http://bit.ly/2wbFBj5 ¡Gracias por leernos! Saludos Responder Carolina Di Pietro 25 Ago, 2017 Hola Juan, ¡excelente! Nos alegra mucho que hayas podido poner en práctica estos tips. Te comparto nuestra nueva guía SEO para que puedas mejorar aún más tus resultados y posicionar tu Sitio Web de manera orgánica en buscadores: https://www.fromdoppler.com/materiales-gratis#infografia-SEO. ¡Que la disfrutes! Si tienes alguna duda o consulta, cuéntanos y te responderemos. Saludos. Responder Hector A Diaz 21 Ago, 2017 Me gusto bastante el tip sobre el CTR y la tasa de rebote. Tenemos un excelente puntaje como pagina y como dominio pero hemos perdido posiciones en algunas palabras claves. Revisare este tema con cuidado. Responder Carolina Di Pietro 25 Ago, 2017 Hola Héctor 🙂 De seguro valdrá la pena que lo revises, es clave. Ya que tanto te interesa el tema, a continuación te comparto una nueva infografía que te ayudará a escalar posiciones en buscadores de manera orgánica: https://www.fromdoppler.com/materiales-gratis#infografia-SEO . Ahora podrás optimizar tu SEO aún más. ¡Saludos! Responder Percy Velásquez 15 Sep, 2017 Excelente artículo, tienes razón un punto principal es colocar las palabras claves en los títulos, atributos Alt, condensar esas palabras en los párrafos (contenidos web) y las etiquetas meta. Tratar de reemplazar esas palabras genéricas por palabras claves. Responder Carolina Di Pietro 2 Oct, 2017 Hola Percy, ¡así es! Esperemos que puedas aplicar todos estos trucos para optimizar tu posicionamiento al máximo. Saludos ? Responder Gustavo 5 Oct, 2017 Buen artículo Javier, he leído en otros blogs que la encriptación SSL también tiene una correlación significativa con el posicionamiento !! Saludos !! Responder Antonio Gutierrez 27 Oct, 2017 Muy buenos consejos de seo. Gran articulo Responder Carolina Di Pietro 7 Nov, 2017 ¡Muchas gracias, Antonio! Nos alegra que te hayan resultado útiles las recomendaciones de este post. Si quieres saber más sobre el tema te sugerimos esta infografía gratuita: 10 claves SEO para escalar en buscadores. ¡Éxitos! Responder Javier 25 Nov, 2017 Estupendo artículo, podré en práctica alguno de tus consejos. Un saludo! Responder Carolina Di Pietro 16 Ene, 2018 ¡Gracias por tu comentario, Javier! Qué bueno que te haya gustado el post, espero que nos sigas leyendo. Saludos 🙂 Responder SEO Tools Planet 7 Dic, 2017 Muy Bien Explicado, Muchas Gracias 🙂 Responder Carolina Di Pietro 16 Ene, 2018 ¡Gracias a ti por el comentario! Nos alegra que te haya parecido claro el contenido del artículo y espero que puedas aplicar los consejos. Saludos 🙂 Responder Agencia SEO SEM Madrid 21 Dic, 2017 Muy buen aporte. Realmente no interesan sólo los link DoFollow, ya que una proporción de Follow vs NoFollow es la clave para una buena estrategia de Linkbuilding. Saludos. Responder Carolina Di Pietro 29 Dic, 2017 ¡Exacto! Qué bueno que te haya resultado interesante nuestro artículo. ¡Saludos! 🙂 Responder Duvan 16 Ene, 2018 Apenas estoy empezando con el mundo del posicionamiento web, estos consejos me ayudarán inmensamente en el posicionamiento de mi sitio. Responder Carolina Di Pietro 16 Ene, 2018 ¡Claro que sí, Duvan! Gracias por dejar tu comentario y espero que nos sigas leyendo. Saludos 🙂 Responder Insigpol 22 Ene, 2018 Gracias por la información, refresca las ideas. Son cosas que muchos SEOs sabemos pero hay que tenerlas presente. A mi me han llegado a decir que lo de los backlinks es negativo y empeora el posicionamiento. Si eso fuese verdad, mi página sería de las últimas y no tendría el posicionamiento que tiene. Responder Juliana Monacchi 14 Feb, 2018 ¡Gracias por tu comentario! Por si te interesa, te dejo un nuevo artículo con las 5 falsas creencias SEO para 2018 https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ Saludos 🙂 Responder choco en la web 24 Ene, 2018 Buen contenido, gracias Responder Juliana Monacchi 14 Feb, 2018 ¡Gracias a ti por leer! Te compartimos los 5 mitos en SEO para este año, tal vez puedan serte de ayuda: https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ ¡Saludos! 🙂 Responder isabel 19 Feb, 2018 Hola excelente información la que brindas en este portal, me encanto. Quería hacerte una pregunta? hace tiempo tuve que cambiar de dominio por circunstancias personales y desde entonces, las personas que me visitan por mi dominio antiguo, son redirigidas al nuevo. Quería saber si por casualidad, el dominio nuevo hereda el posicionamiento del anterior (la autoridad) o si debo volver a recuperar la autoridad que tenia desde cero?? Gracias de antemano por tu respuesta. 🙂 Responder Carolina Di Pietro 21 Feb, 2018 ¡Hola Isabel! Nos alegra saber que nuestros post te resulta útiles e interesantes 🙂 Efectivamente el cambio de dominio trae algunas desventajas, entre ellas la pérdida de posicionamiento (no del todo, pero sí de una parte considerable). Justamente hablamos sobre ello en nuestro último post: https://newblog.fromdoppler.com/afecta-https-al-posicionamiento-web/ Espero haberte sido de ayuda, ¡saludos! Responder Salvador Igualada Pedreño 4 Mar, 2018 I leave you an article that I have written related also to SEO positioning, I hope it is of your interest;) http://seosinlimites.blogspot.com.es/2018/02/abanderando-el-seo-es-el.html Responder Carolina Di Pietro 5 Mar, 2018 ¡Muchas gracias Salvador por dejarnos tu artículo! Te invito a conocer nuestra sección de autores invitados, si te interesa puedes enviarnos algún artículo de tu autoría. Saludos 🙂 Responder Javi 15 Mar, 2018 Excelente artículo. Ayuda a entender más como organizan la información los buscadores ,en especial Google y como gestionan las posiciones. Lo aplicaré para mejorar una página de reservas de servicios y productos turísticos online. Gracias por compartirlo! Responder Carolina Di Pietro 20 Mar, 2018 ¡Nos alegramos mucho de que lo encuentres útil, Javier! Te comparto un artículo reciente de nuestro Blog sobre falsas creencias en SEO para 2018 y qué puedes hacer para combatirlas: https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ ¡Seguramente te ayuden en tu estrategia! Saludos 🙂 Responder Manuel 9 Abr, 2018 Etupendo artículo, habrá que ver el v´deo. Un saludo! Responder Carolina Di Pietro 10 Abr, 2018 ¡Nos alegra que te haya gustado Manuel! Saludos 😉 Responder SEO en Madrid 19 Abr, 2018 Excelente artículo, resumes perfectamente los pilares básicos para comenzar realizando un buen SEO. En el tema de las URLs, hay que darle mucha caña ya que debemos dejarlas muy optimizadas para que aparezcan los palabras claves que elijamos. Responder Carolina Di Pietro 19 Abr, 2018 ¡Gracias por tu aporte! Nos alegramos de que te haya gustado el post, ¡saludos! 🙂 Responder Alejandro 19 Abr, 2018 Excelente artículo con los principios básicos que todos debemos seguir en este 2018. Responder Carolina Di Pietro 19 Abr, 2018 ¡Muchas gracias por tu comentario Alejandro! Tal vez quieras leer los 5 mitos sobre SEO para 2018: https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ Saludos 🙂 Responder Seo Express 24 May, 2018 Buen Articulo, a todo lo dicho aquí hay que agregarle el foco de la capacidad mobile del sitio, la importancia de la performance y la implementación de un certificado SSL ( esto último importante hoy, fundamental en el futuro cercano ). Saludos! Responder Carolina Di Pietro 29 May, 2018 Muchas gracias por tus aportes, que por ciertos son muy certeros. Si te interesa, puedes revisar el post actualizado sobre los mito SEO para 2018 que debemos combatir: https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ ¡Saludos! Responder seo chile 6 Jun, 2018 Muy buen post, gracias Nicolás Responder Carolina Di Pietro 7 Jun, 2018 ¡Muchas gracias Nicolás! Esperamos tenerte nuevamente por el Blog 😀 Responder Nacho 7 Jun, 2018 Muy Buen Artículo! Se explican muy bien los consejos SEO y son fáciles de poner en práctica, aquí te dejo unos enlaces por si quieres complementar el contenido o hacer alguna referencia. https://www.einnova.com/posicionamiento-web Responder Carolina Di Pietro 7 Jun, 2018 ¡Muchas gracias por tu aporte Nacho! Responder Angel 21 Nov, 2018 Claro y sencillo gracias Responder Carolina Di Pietro 28 Nov, 2018 ¡Qué bueno saberlo! Y gracias a ti por leer 😀 Responder Maoly Palacios 23 Nov, 2018 Hola Javier, Excelente post!!. Quería comentar que soy autodidacta y cree la web de mi empresa desde cero sin conocimientos. Obviamente he cometido muchos errores y poco a poco las he ido corrigiendo. Así que cuáles serían tu recomendaciones para personas como yo que están iniciando? Responder Carolina Di Pietro 28 Nov, 2018 ¡Hola Maoly! Por mi parte, te recomiendo que complementes la lectura de este post con este otro que destierra mitos SEO: https://newblog.fromdoppler.com/mitos-posicionamiento-web/ ¡Espero te sirva! Saludos 😀 Responder Agencia SEO Madrid 26 Nov, 2018 Una explicación muy clara, sencilla y concreta sobre el posicionamiento SEO. ¿Tienes algún artículo sobre Google Adwords? Si es así me encantaría poder leerlo para informarme mejor. Un saludo Responder Carolina Di Pietro 28 Nov, 2018 ¡Qué bueno que te haya sido de fácil comprensión! Te recomendados un post reciente y muy actualizado Copywriting SEO, donde tienes interesantes consejos sobre Google Adwords: https://newblog.fromdoppler.com/seo-copywriting/ Además, puedes revisar un artículo más específico sobre el tema: https://newblog.fromdoppler.com/publicidad-digital-diferencias-entre-google-adwords-facebook-ads/ ¡Te esperamos cuando quieras por el Blog! Saludos 😉 Responder C-Online 5 Abr, 2019 Muy genial la explicación que haces, c-online se encarga de hacer este tipo de trabajo Responder Carolina Di Pietro 17 Abr, 2019 ¡Muchas gracias por tu comentario! 😉 Responder Mari 26 Abr, 2019 Buen aporte, muchas gracias Responder Carolina Di Pietro 30 Abr, 2019 ¡Nos alegra que así sea Mari! Te esperamos cuando quieras por el Blog 🙂 Responder Claudia Carreras 29 Abr, 2019 Como bien apuntas, el Linkbuilding es fundamental en estos momentos para el posicionamiento SEO. Cualquier empresa debe cuidar ese aspecto si quieres subir puestos en las Serps. Un saludo. Responder Carolina Di Pietro 30 Abr, 2019 ¡Gracias por el aporte Claudia! Saludos 🙂 Responder agencia de posicionamiento web 2 May, 2019 Muy buen post, sobre todo por la información que entregas saludos Nicolás Responder Carolina Di Pietro 8 May, 2019 ¡Hola Nicolás! Nos alegra mucho que hatas considerado útil la información de este artículos. ¡Saludos! Responder Diseño web 7 May, 2019 Genial el post Responder Carolina Di Pietro 8 May, 2019 ¡Qué amable, muchas gracias! Responder carlos 11 May, 2019 gracias por aportarnos sus conocimientos Responder Carolina Di Pietro 16 May, 2019 ¡Gracias a ti por leer, Carlos! Responder Andrea 13 Jun, 2019 Muchas gracias! Tengo varias webs y este artículo lo tengo como principal guía! Llevo tiempo siguiendo algunos de los consejos y me va genial, buen trabajo! Responder Carolina Di Pietro 4 Jul, 2019 ¡Nos alegra saberlo Andrea! Y muchos éxitos con la implementación de tu estrategia SEO 🙂 Responder Diseño web y Marketing Digital 19 Jul, 2019 genial el post Responder Carolina Di Pietro 7 Ago, 2019 ¡Muchas gracias! Responder Diseño web y Marketing Digital 28 Jul, 2019 Genial el post!!! Responder Carolina Di Pietro 7 Ago, 2019 ¡Muchas gracias! Responder Luis Campos 17 Oct, 2019 Parecen muchos elementos. Pero poco a poco se van interiorizando y se vuelve más fácil. Aparte, no vas a ningún lado en internet sin SEO hoy día. Responder Agencia SEO en Buenos Aires 19 Oct, 2019 Excelente artículo. Realmente no interesan sólo los link DoFollow, ya que una proporción de Follow vs NoFollow es la clave para una buena estrategia de Linkbuilding. recientemente, google ha introducido los tipos UGC y sponsored Esperemos leerlos a ustedes hablando sobre este tema Saludos. Responder ArteDigital 3 Dic, 2019 Muy interesanta artículo, hoy en día pesa muchísimo la performance también Responder Carolina Di Pietro 11 Dic, 2019 ¡Muchas gracias, Marco! Nos alegra que hayas encontrado buenos consejos. Esperamos que vuelvas a visitarnos ? Saludos. Responder Francisco Cayol 27 Ene, 2020 Muy buen resumen. Conozco muchas campañas que empezaron sin keyword research. Incluso se ponen como objetivo posicionar la propia marca que tiene muy pocas búsquedas. Responder Agencia Ruana 6 Mar, 2020 Muy buen resumen de las tantas razones importantes del posicionamiento en buscadores. Responder Soledad Paz 12 May, 2020 ¡Hola! Gracias por tu comentario 🙂 Creemos que puede interesarte el Webinar que realizaremos mañana sobre posicionamiento SEO y Backlinks. Puedes registrarte aquí: https://bit.ly/DopplerAcademyWebinarSEO-Semrush. ¡Te esperamos! Saludos, Sole de Doppler. Responder Imagina la web 29 Mar, 2020 Muy buen aporte, aunque esa herramienta últimamente me está arrojando sugerencias de palabras muy genéricas. no se como hacer que se depure bien. Responder Soledad Paz 12 May, 2020 ¡Hola! Gracias por tu comentario 🙂 Creemos que puede interesarte el Webinar que vamos a realizar mañana sobre posicionamiento SEO y Backlinks. Puedes registrarte aquí: https://bit.ly/DopplerAcademyWebinarSEO-Semrush. ¡Te esperamos! Saludos, Sole de Doppler. Responder diseño web donostia 9 Jul, 2020 Muy buen artículo. El trabajo SEO es fundamental para posicionar alto en los buscadores. Un saludo Responder Soledad Paz 23 Jul, 2020 ¡Hola! El SEO es una pieza clave en cualquier estrategia de Marketing Digital. Gracias por tu comentario. Saludos, Sole de Doppler. Responder