En esta nota veremos: ¿Qué es ChatGPT y cuál es el enfoque correcto para usarlo? Diseña una estrategia de contenidos con Inteligencia Artificial 10 formas prácticas de usar ChatGPT para crear contenido (con ejemplos) Los riesgos de usar ChatGPT en un negocio (y cómo evitarlos) Alternativas a ChatGPT Preguntas Frecuentes sobre cómo crear contenido con Chat GPT ¿Qué es ChatGPT y cómo incluirlo en tu estrategia de contenidos? Open AI, lanzó en noviembre de 2022 este chat que escaló muchísimo en popularidad a comienzos de este año. Se trata de una plataforma, hasta el momento gratuita y en fase de investigación, que responde preguntas y conversaciones basadas en conversación humana para la redacción de diferentes tipos de narrativas. Ahora bien, se hizo muy popular porque muchas personas salieron a probar redactar correos, cuentos, guiones y ver de qué forma podrían desafiar a la poderosa inteligencia artificial. Aunque tras varias pruebas, muchos coinciden en que si bien es una herramienta súper beneficiosa para disminuir tiempos y duplicar los resultados, puede repetir información porque su proceso se basa en textos que ya se encuentran en diferentes sitios web. Un ejemplo de cómo se usa Chat GPT para la creación de contenidos, es este caso en que una persona que trabaja como ux writer, solicita ideas para la creación de un email, brindándole características específicas para que la ejecución sea lo más cercana posible a un humano. En palabras de los propios creadores de Chat GPT: «el formato de diálogo hace posible que Chat GPT responda a preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas». Asistente vs. Redactor: El Enfoque Correcto para tu Negocio Aquí reside la clave del éxito: existe una gran diferencia entre usar ChatGPT como un redactor y usarlo como un asistente. Pedirle que escriba un artículo completo y publicarlo sin más puede traerte serios problemas de credibilidad y calidad. Sin embargo, usarlo como un asistente para acelerar tu flujo de trabajo, generar ideas y superar el bloqueo del escritor puede potenciar enormemente tu productividad. Diseña una estrategia de contenidos con Inteligencia Artificial Tal como sucede con diversas herramientas de IA, su popularidad escaló pero las objeciones y revisiones no tardan en aparecer. Tal es así, que se considera que se puede usar como complementario para automatizar tareas y acciones que demandan mucho más tiempo y enfocarse en otras tareas más grandes como la planificación o la estrategia. ChatGPT puede ser de gran uso ante la vista de los equipos de contenidos, ux writes, ux designers y diversos equipos interdisciplinarios como oportunidades de mejora o detecciones de errores que puedan ser corregidos a tiempo. De la misma manera que sucede con Automation Marketing otra herramienta que permite planificar comunicaciones para fechas especiales, comunicar novedades o nuevos productos de tu marca, volver a contactar a quiénes ya visitaron tu tienda, enviar SMS o Notificaciones Push. Entonces, puedes utilizar Chat GPT en tu Estrategia de Contenidos para muchas tareas algunas de las que podemos enumerar en: Generar publicaciones para blog, redes sociales o web. Investigar palabras claves. Describir productos. Redactar guiones, ensayos, cortos o material publicitario. Escribir contenido para redes sociales. Dar opciones para títulos, metadescription y tags SEO optimizadas. Brindar recetas de cocina. Investigar ideas de contenido. Resumir textos. 10 Formas Prácticas de Usar ChatGPT para Crear Contenido (con Ejemplos) Veamos cómo puedes integrar esta herramienta en tu día a día de forma efectiva y estratégica. Superar el bloqueo del escritor: Úsalo como un compañero para rebotar ideas de temas, titulares y ángulos hasta que algo haga clic. Prueba este prompt: «Actúa como estratega de contenidos. Dame 5 ideas para un artículo de blog sobre ‘la importancia del email automation’ para un público de dueños de pequeños negocios.» Crear esquemas y borradores iniciales: Ahorra horas de trabajo pidiéndole que construya el esqueleto de tu artículo con una estructura lógica. Prueba este prompt: «Crea un esquema detallado para un artículo de blog sobre ‘Cómo crear una newsletter exitosa’. Incluye una introducción, tres puntos principales con subtítulos, y una conclusión.» Investigar hashtags para redes sociales: Pídele que genere una lista de hashtags relevantes para tus publicaciones, segmentados por popularidad o nicho. Prueba este prompt: «Genera una lista de 15 hashtags para una publicación de Instagram sobre el lanzamiento de una nueva colección de moda de verano. Incluye 5 hashtags populares, 5 de nicho y 5 de marca.» Escribir copys de forma más rápida: Proporciónale el contexto, el tono y las palabras clave, y deja que genere varias opciones de copys para tus anuncios o redes sociales. Prueba este prompt: «Escribe 3 copys cortos y persuasivos para un anuncio de Facebook. El producto es un curso online de marketing digital. El tono debe ser enérgico y motivador. Incluye un CTA para ‘Inscribirse ahora’.» Comunicar contenido apuntado a tu cliente ideal: Describe a tu buyer persona y pídele que adapte un mensaje o título para que resuene específicamente con él. Prueba este prompt: «Mi buyer persona es un emprendedor de 30 años que tiene poco tiempo. Toma este título: ‘Guía Completa de Marketing Digital’ y reescríbelo para que le resulte más atractivo.» Reutilizar y optimizar contenido existente: Pega el texto de una nota de blog y pídele que lo convierta en un guion para un video corto, cinco tweets o un resumen para una newsletter. Es una de sus funciones más prácticas. Prueba este prompt: «Toma el siguiente texto de blog [pega el texto aquí] y conviértelo en un guion de 1 minuto para un video de TikTok.» Resumir textos largos y acelerar la investigación: Pega el link de un artículo denso o un estudio y pídele que extraiga los puntos clave. Esto te ayuda a obtener la información más relevante rápidamente. Prueba este prompt: «Resume los 5 puntos más importantes del siguiente artículo: [pega el link aquí].» Actuar como un «sparring partner» intelectual: Dialoga con el chat para refinar tus ideas. Pídele que te haga preguntas sobre tu argumento para ayudarte a articularlo mejor. Prueba este prompt: «Mi argumento es que el email marketing tiene un ROI más alto que las redes sociales. Actúa como un crítico y hazme 3 preguntas desafiantes sobre esta afirmación.» Generar contraargumentos para fortalecer tu contenido: Para crear un artículo más robusto y equilibrado, pídele a ChatGPT que identifique las debilidades de tu argumento o que presente puntos de vista opuestos. Prueba este prompt: «Estoy escribiendo un artículo sobre los beneficios de la jornada laboral de 4 días. ¿Cuáles son los 3 contraargumentos más fuertes que debería abordar?» Traducir y adaptar contenido a un lenguaje más simple: Si tienes un texto muy técnico, puedes pedirle que lo «traduzca» a un lenguaje claro y sencillo para una audiencia no especializada. Prueba este prompt: «Explica qué es la ‘autenticación DMARC’ como si se lo estuvieras explicando a alguien que nunca ha oído hablar de ello.» Los Riesgos de Usar ChatGPT en Contenidos de Negocio (y Cómo Evitarlos) Si bien es una herramienta fantástica, confiar ciegamente en ella para contenido empresarial importante es arriesgado. Conocer sus limitaciones es clave para usarla de forma segura. 1. La Veracidad de la Información y las «Alucinaciones» El Riesgo: ChatGPT está diseñado para sonar convincente, no para ser factualmente correcto. No tiene un verificador de hechos y puede «alucinar», es decir, inventar con total confianza datos, fuentes, estadísticas o citas que suenan bien pero son falsas. Esto puede dañar gravemente tu credibilidad. Cómo Evitarlo: Verifica siempre cada dato. Nunca publiques una estadística, hecho o cita generada por ChatGPT sin contrastarla con una fuente primaria confiable. Úsalo para la estructura y las ideas, no como una enciclopedia. 2. La Falta de Voz de Marca y Conocimiento del Negocio El Riesgo: El contenido generado por ChatGPT es, por defecto, genérico. No conoce las características específicas de tu producto, tu política de devoluciones o la personalidad única de tu marca. El resultado a menudo se siente robótico y sin alma, careciendo de los matices que construyen una conexión real. Cómo Evitarlo: La edición humana es indispensable. Usa el texto de ChatGPT como un borrador. Luego, un redactor humano debe reescribirlo para inyectar la voz de la marca, añadir ejemplos reales de la empresa y asegurar que el mensaje esté alineado con la estrategia general. 3. La Privacidad y Seguridad de los Datos El Riesgo: Cuando tu equipo utiliza un modelo de IA público como la versión gratuita de ChatGPT, la información que se introduce puede ser utilizada para entrenar futuros modelos. Introducir datos sensibles de clientes o información interna confidencial de la empresa es un riesgo de seguridad y privacidad significativo. Cómo Evitarlo: Establece una política clara en tu empresa sobre qué tipo de información se puede y no se puede introducir en herramientas de IA públicas. Para datos sensibles, considera usar plataformas de IA empresariales que garanticen la privacidad y seguridad de los datos por contrato. En conclusión podemos decir que es una mejora más del mundo digital, que llega para simplificar la vida de las personas. Pero no reemplaza totalmente a los profesionales, si no que ayudará a potenciar el trabajo que ya tienen. Alternativas a ChatGPT Repasemos ahora algunas de las mejores opciones y alternativas al popular ChatGPT. 1. Bard de Google AI Google lanzó Bard como respuesta directa a herramientas como ChatGPT. Impulsado por el modelo PaLM 2, Bard se integra con los productos de Google, como Google Search, Gmail y Drive, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que ya dependen de estas plataformas. Ventajas de Bard: Integración con herramientas de Google: Permite buscar información directamente desde Google y extraer datos de tus correos o documentos. Actualizaciones en tiempo real: A diferencia de ChatGPT, Bard puede acceder a información en línea, ofreciendo datos más actuales. Interfaz intuitiva: Especialmente fácil de usar para quienes ya están familiarizados con Google Workspace. Casos de uso: Resumen de correos electrónicos. Búsqueda de información reciente. Creación de documentos y reportes. 2. Jasper AI Jasper AI está diseñado específicamente para profesionales de marketing, escritores y equipos creativos. Si bien tiene funcionalidades similares a ChatGPT, su especialización lo hace destacar en la generación de contenido persuasivo. Ventajas de Jasper AI: Optimización SEO: Ideal para blogs, anuncios y contenido web. Plantillas específicas: Ofrece configuraciones preestablecidas para tareas como escribir correos, descripciones de productos y publicaciones en redes sociales. Colaboración en equipo: Herramientas de trabajo compartido para empresas. Casos de uso: Creación de campañas publicitarias. Escritura de artículos optimizados para SEO. Generación de ideas creativas para contenido. 3. Microsoft Copilot Microsoft Copilot se integra con las aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Excel y Teams. Está diseñado para mejorar la productividad en el entorno empresarial. Ventajas de Microsoft Copilot: Integración profunda con Office 365: Ayuda a redactar documentos, analizar datos en Excel y organizar tareas en Teams. Automatización de procesos: Reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas. Seguridad avanzada: Perfecto para empresas que manejan datos sensibles. Casos de uso: Automatización de informes financieros. Escritura y edición de documentos empresariales. Preguntas Frecuentes sobre cómo crear contenido con Chat GPT 1. ¿Cuál es la mejor alternativa gratuita a ChatGPT? Google Bard es una excelente opción gratuita, especialmente si necesitas acceso a información actualizada y ya utilizas herramientas de Google. 2. ¿Qué herramienta es mejor para empresas? Microsoft Copilot es ideal para empresas que trabajan con Microsoft 365, ya que mejora la productividad al integrarse con herramientas de trabajo diarias. 3. ¿Qué alternativa es más adecuada para desarrolladores? Hugging Face y OpenAI Playground destacan por su flexibilidad y capacidad de personalización. 4. ¿Puedo usar estas herramientas para escribir blogs optimizados para SEO? Sí, Jasper AI es especialmente adecuado para esta tarea, gracias a sus plantillas específicas para contenido web y su enfoque en SEO. 5. ¿Qué opción ofrece mejores resultados en español? Tanto Bard como Claude AI tienen un buen soporte para el español, pero el rendimiento puede variar según la complejidad de la tarea. 6. ¿Cuál es la alternativa más fácil de usar para principiantes? Bard y Microsoft Copilot son opciones accesibles para principiantes debido a su integración con herramientas conocidas. 7. ¿Hay herramientas especializadas para educación? Claude AI y Bard son buenas alternativas para aplicaciones educativas, gracias a su enfoque ético y sus capacidades de búsqueda. 8. ¿Estas alternativas funcionan offline? La mayoría requieren conexión a internet, aunque algunos servicios empresariales pueden ofrecer soluciones específicas para uso sin conexión. ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: ¿Vale la pena comprar seguidores en Instagram? Pros, contras y riesgos CC vs CCO: diferencias clave en el Correo Electrónico y cuándo usarlos Cómo repostear historias en Instagram: guía rápida y sencilla Etiquetas: ai, automation marketing, Branding, chat, contenidos Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*