Todo producto, por exitoso que sea, atraviesa diferentes etapas desde su lanzamiento hasta su salida del mercado. Conocer y entender estas fases es clave para tomar mejores decisiones de negocio y adaptar las estrategias de Marketing de forma inteligente. ¡Hoy te contamos cómo identificar en qué momento está tu producto y qué acción tomar en cada caso! 🚀

Enviar mensajes por etapa (lanzamiento, uso, recompra) funciona. Doppler te permite flujos por comportamiento y Automatización por fechas. ¿Vamos?

¿Qué es el ciclo de vida de un producto?

El Ciclo de Vida de un Producto es un modelo de Marketing que explica las etapas que atraviesa un producto o servicio desde su lanzamiento hasta su salida del mercado. Conocerlo es fundamental para definir estrategias de precio, promoción, distribución y posicionamiento que te permitan aprovechar cada fase al máximo.

Generalmente, el ciclo se suele dividir en cuatro etapas principales:

  1. Introducción: El producto se lanza y la inversión en publicidad suele ser alta. Aquí el objetivo es generar conocimiento y captar a los primeros clientes.

  2. Crecimiento: La demanda aumenta, las ventas crecen rápidamente y la competencia comienza a aparecer. Es clave diferenciarse y ganar cuota de mercado.

  3. Madurez: El producto alcanza su punto máximo de aceptación. El mercado se vuelve más competitivo y el crecimiento se desacelera. La Estrategia se centra en la fidelización de clientes y optimización de recursos.

  4. Declive: Las ventas empiezan a caer, ya sea por cambios en los hábitos de consumo, innovación tecnológica o la aparición de productos sustitutos. Aquí las marcas pueden decidir reformular, relanzar o retirar el producto.

👉 ¿Por qué es importante conocerlo?

Debes comenzar a estudiar tu propio producto, es ello lo que le permite a las empresas anticiparse a los cambios del mercado, planificar inversiones y tomar mejores decisiones en Marketing y desarrollo de productos. Por ejemplo: ajustar precios en la madurez, lanzar campañas agresivas en el crecimiento o innovar para evitar el declive.

#DopplerTip: Identificar en qué fase se encuentra tu producto te permite planificar inversiones, precios, comunicaciones y objetivos con más claridad. 👀

Estrategias de Marketing para cada una de las etapas

Fase

Objetivo principal

Estrategias sugeridas

Introducción

Dar a conocer, generar interés

Lanzamientos, demostraciones, Early Adopters, Influencers

Crecimiento

Aumentar cuota de mercado

Campañas de posicionamiento, testimonios, descuentos

Madurez

Fidelizar y diferenciar

Programas de Lealtad, mejora de experiencia, segmentación fina

Declive

Decidir acción (retirar, renovar)

Liquidaciones, encuestas de feedback, relanzamientos selectivos

Cómo adaptar tus campañas de email en cada fase

Como estuviste leyendo más arriba, cada etapa es unica. Es por ello que necesitas una comunicación especifica para cada una; el Email Marketing te permite acompañar a tus clientes con el mensaje correcto en el momento justo.

  1. Introducción 🚀: En el lanzamiento, el objetivo es generar interés y educar al mercado. Aquí funcionan muy bien los emails de bienvenida, campañas con storytelling, invitaciones a webinars o demostraciones en vivo. Ejemplo: una startup SaaS que presenta su herramienta con un correo que cuenta la historia de su creación y ofrece un acceso anticipado gratuito
  2. Crecimiento 📈: Cuando la demanda empieza a acelerarse, es momento de incentivar la conversión. Envía secuencias de prueba gratuita, descuentos exclusivos o correos con testimonios de clientes reales que generen confianza. Ejemplo: una tienda online que alcanza nuevos mercados puede enviar un email con casos de éxito y un cupón especial para primeras compras.
  3. Madurez ⭐: Aquí el mercado está más competitivo y la clave es la fidelización. Diseña emails con contenido personalizado, acceso a beneficios exclusivos o Programas de Referidos que premien a los clientes más leales. Ejemplo: un e-commerce que lanza un email con recompensas para quienes recomienden la marca a sus amigos.
  4. Declive ⏳: Cuando el producto pierde vigencia, tu Estrategia debe enfocarse en mantener el vínculo. Envía encuestas de feedback, ventas flash o comunicaciones transparentes sobre cambios en la oferta o el retiro del producto. Ejemplo: una marca de indumentaria que anuncia el fin de temporada con un correo de liquidación “última oportunidad”.

Ejemplos prácticos de aplicación

  • Introducción 🚀

Cuando Spotify ingresó a América Latina en 2013, su prioridad fue educar a los usuarios sobre el streaming, facilitar el acceso con Campañas de prueba gratuita y generar confianza en un mercado nuevo.

  • Crecimiento 📈

Allbirds demostró cómo una marca DTC puede escalar gracias a su propósito de sostenibilidad y una estrategia de Marketing auténtico, apoyada en Redes Sociales y comunidad digital. El crecimiento se potenció con promociones exclusivas y colaboraciones con celebridades.

  • Madurez ⭐

La icónica KitchenAid Stand Mixer, presente desde 1919, ilustra la fase de madurez. Su estrategia se centra en la fidelización mediante Campañas personalizadas, alianzas con retailers y contenido de valor como recetas o tutoriales. El objetivo: diferenciarse por servicio y experiencia.

  • Declive ⏳

LG anunció en 2021 el cierre de su negocio de smartphones tras años de pérdidas. En esta fase aplicó liquidaciones de stock y un replanteo de sus Estrategias de producto, hasta retirar definitivamente la línea en 2025.

#DopplerTip: Con nuestra plataforma puedes automatizar Campañas de Email, Notificaciones Push y Conversaciones en función de la etapa del ciclo de vida de tu producto. Así acompañas a tu audiencia con el mensaje correcto en cada momento. 💬

🌟 Conocer las Fases del Ciclo de Vida de un Producto te permite anticiparte, optimizar tu presupuesto y conectar mejor con tu audiencia. Adaptar tu estrategia (y tus Emails) según cada momento es clave para seguir siendo relevante. ¡Planifica con inteligencia y lleva tu negocio al proximo nivel!

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.