¡Primero, debes entender qué es el Branding! Así se denomina al lugar que una marca ocupa, o que aspira a ocupar, en la mente del consumidor. Toda empresa o negocio desearía que fuera un lugar positivo y privilegiado en la mente de su target pero, ¿cuál exactamente? ¿De qué factores depende alcanzarlo? Ya lo sabrás. 📝

Crea Campañas de Email impactantes con las Plantillas personalizables de Doppler para reforzar el posicionamiento de tu Marca.

Diferencia entre posicionamiento y reconocimiento de marca

¡No los confundas! Aunque muchas veces se usan como sinónimos, se trata de conceptos diferentes, aquí aprenderás a diferenciarlos:

  • Posicionamiento: es la forma en que el consumidor percibe una marca respecto a sus competidores. ¿Es premium? ¿Innovadora? ¿Accesible? 🏁
  • Reconocimiento: se refiere al grado en que una marca es identificada o recordada dentro de su categoría, incluso sin verla. 🏆

💡 Mientras el reconocimiento mide el nivel de familiaridad, el posicionamiento define el “por qué” y el “cómo” se recuerda.

Beneficios de un posicionamiento sólido para tu negocio

Un Posicionamiento efectivo y bien sostenido impacta directamente en los resultados comerciales. Aquí algunos de sus principales beneficios:

  • Diferenciación clara frente a la competencia: evita competir solo por precio.
  • Mayor fidelidad del cliente: una marca posicionada emocionalmente fideliza más.
  • Aumento de la confianza y credibilidad: transmite seguridad en la decisión de compra.
  • Capacidad de cobrar precios más altos: el valor percibido puede justificar un precio premium.
  • Mejor alineación interna: toda la organización entiende su propuesta y la comunica de forma coherente.

Factores clave para una estrategia de posicionamiento efectiva

Una Estrategia de posicionamiento no se improvisa, se planifica y ejecuta. Estas son las piezas clave que la componen:

  • Investigación de mercado y segmentación: Permite entender el entorno competitivo y detectar oportunidades donde aún no se ha construido una percepción fuerte.
  • Propuesta de valor y diferenciación: Define con claridad por qué el cliente debería elegirte. Lo que no se puede copiar fácilmente, es lo que te posiciona.
  • Branding e identidad visual coherente: Colores, tipografías, logo, tono y estilo de comunicación deben expresar con consistencia la personalidad de la marca.
  • Experiencia del cliente y storytelling: Una experiencia memorable, junto a una narrativa poderosa, consolidan la percepción deseada.
  • Omnicanalidad y presencia digital: Tu mensaje debe ser el mismo en todos los puntos de contacto. No hay posicionamiento sin coherencia.
  • Consistencia y coherencia a largo plazo: No basta con lanzar una campaña: el posicionamiento se construye con el tiempo, en cada interacción.

Pasos para posicionar una marca desde cero

A continuación veremos cuáles son los pasos necesarios para definir una Estrategia de Posicionamiento acorde para tu empresa. ¡Presta atención! 👀

1. Define tu mercado objetivo y analiza tu audiencia

El primer paso para construir una marca relevante es definir con claridad tu mercado objetivo y conocer profundamente a tu público o buyer persona. Este análisis te permitirá identificar cómo posicionar tu producto y determinar qué atributos valoran más tus clientes potenciales. 

🎯 Recuerda que tu percepción personal no necesariamente coincide con la de tu audiencia: «Tú no eres tu propio target».

#DopplerTip: Un Buyer Persona es una representación semi-ficticia y detallada de tu cliente ideal, basada en datos reales y comportamientos específicos.

2. Realiza un análisis exhaustivo del mercado

Recopila toda la información posible sobre tu nicho de mercado. Utiliza fuentes primarias (investigaciones propias, entrevistas, encuestas) y secundarias (estadísticas, estudios de mercado ya existentes). Este análisis debe ayudarte a entender:

  • Qué atributos del producto o servicio valora tu Audiencia.
  • Quiénes son tus competidores y cuáles son sus Estrategias de posicionamiento.
  • Cómo son percibidas las marcas competidoras por tu público.
  • Qué recursos tienes disponibles para tu Estrategia.

3. Elige el tipo de posicionamiento adecuado

A partir de tu análisis previo, define claramente la Estrategia de Posicionamiento que mejor se alinee con tu propósito, tus recursos disponibles y las expectativas del público objetivo.

Al momento de elegir entre diferentes enfoques, dependiendo de tu contexto y público objetivo podrás optar por:

Basado en el valor percibido 🪙

Se asocia la marca a beneficios intangibles como exclusividad, innovación o impacto social. Es común en sectores de lujo o tecnología disruptiva.

Basado en la calidad ⚖️

El foco está en demostrar excelencia, durabilidad o rendimiento superior. Muy utilizado en industrias con productos técnicos o de alto estándar.

Basado en el precio 💸

Busca atraer a un público más sensible al costo. Estrategia común en mercados masivos o low cost, donde la competitividad se juega en el valor por dinero.

Basado en los beneficios ✅

Se posiciona a partir de resultados concretos para el cliente: «con este producto vas a lograr…». Enfocado en la funcionalidad más que en la emoción.

Basado en soluciones a problemas ⚠️

Especialmente útil para servicios B2B o SaaS. La marca se presenta como la respuesta eficaz a un dolor real del usuario.

Basado en la competencia 🏁

Se construye en oposición o como alternativa a una marca líder. Ideal para marcas retadoras que quieren diferenciarse radicalmente.

Impulsado por celebridades e influencers 🤳

Redirigen los valores de figuras públicas hacia la marca. Común en moda, cosmética y lifestyle.

4. Construye una identidad sólida de Marca

Crea símbolos distintivos y desarrolla un tono de voz consistente con tu Estrategia de Posicionamiento. Esto incluye naming, diseño de logo y estilo de comunicación. 🖌️

5. Diseña y activa tu plan de Marketing y comunicación

Define el Mix de Marketing (canales, mensajes y acciones) que reforzará la percepción deseada. Asegúrate de activar este plan con acciones concretas que generen impacto desde el inicio.

6. Mide resultados y realiza ajustes continuos

Evalúa continuamente la percepción, permanencia en la memoria y fidelidad que genera tu marca en el público. Usa esta información para ajustar tu estrategia y seguir evolucionando.

Herramientas y recursos para gestionar el posicionamiento de marca

Estas herramientas te ayudarán a monitorear y afinar tu estrategia:

  • Brandwatch / Mention: escucha activa y análisis de sentimiento.

  • Google Trends / Think with Google: insights de búsqueda y comportamiento.

  • Canvas de posicionamiento: visualiza tu diferenciación frente a competidores.

  • Encuestas NPS / focus groups: obtén feedback real y emocional de tus consumidores.

Ejemplos exitosos de posicionamiento de marca

Tesla – innovación y sostenibilidad🖲️

No solo vende autos, vende futuro. Su posicionamiento como líder en movilidad eléctrica y tecnología la ha vuelto aspiracional.

Nike – inspiración y comunidad 👟

«Just Do It» no habla de zapatillas, habla de actitud. Nike se posiciona como símbolo de motivación, diversidad y empoderamiento.

Dove – propósito y emociones 🫧

Dove desafió los estándares de belleza con una propuesta emocional y cercana. Hoy es sinónimo de aceptación y autoexpresión.

Coca-Cola vs. Pepsi – diferenciación competitiva 🥤

Coca-Cola es tradición y familia; Pepsi, juventud y rebeldía. Cada una ha logrado ocupar un lugar claro y consistente en la mente de sus consumidores.

Errores comunes al intentar posicionar una marca

  • No tener claridad sobre el público objetivo

  • Cambiar de posicionamiento con frecuencia

  • Invertir solo en diseño, sin estrategia de fondo

  • No medir si la percepción coincide con la intención

  • Copiar a la competencia en lugar de diferenciarse

Tendencias de posicionamiento de marca para 2025-2026

  • Mayor énfasis en el propósito de marca (ESG y sostenibilidad)

  • Influencia de la Inteligencia Artificial en la personalización del mensaje

  • Contenidos inmersivos y experienciales (VR/AR)

  • Marcas con narrativa y valores activistas

  • Coherencia omnicanal en entornos digitales y físicos

Ahora ya lo sabes: Posiciona tu marca y destaca en tu mercado 🚀

El Posicionamiento exitoso en la mente de tu Audiencia no ocurre de la noche a la mañana, sino que requiere Estrategia, dedicación y recursos enfocados en acciones efectivas de Marketing y Comunicación. Una marca bien posicionada no solo se recuerda: se elige.

Para lograr que el público perciba tu negocio exactamente como deseas, es indispensable contar con herramientas que simplifiquen y potencien tus esfuerzos. Doppler es tu aliado ideal: crea Emails de bienvenida atractivos, envía Newsletters con contenido relevante y automatiza tu comunicación para conectar inteligentemente con tus clientes.

👉 ¿Qué esperas para marcar la diferencia? Crea tu cuenta gratuita en Doppler y comienza a consolidar tu posicionamiento hoy mismo.

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.

  1. Carlos Loayza 19 Ene, 2015

    Muy buen artículo, quisiera añadir que la marca que no pasa desapercibida en el mercado es aquella que ha gestionado bien sus estrategias de marketing, tanto digitales como tradicionales. Debe haber una sinergia entre los dos canales, se debe transmitir el mismo mensaje de la marca por internet y en la percha.

    • Doppler
      Doppler 19 Ene, 2015

      Buenos días Carlos

      Completamente de acuerdo con lo que dices. No es fácil la integración de acciones online y offline pero es el camino hacia el éxito para las empresas.

      ¡Gracias por tu aporte! Saludos 🙂

      • Laura Arciniega 14 Oct, 2015

        Muy buen artículo. Los medios tradicionales siguen siendo importantes. Una buena estrategia es incluir un mix de medios. Desafortunadamente cuando hay mala planeación el cliente piensa que es un mal medio, cuando lo que está mal es la campaña. Saludos

  2. Juan Carlos Gomez 14 Jun, 2015

    Qué buen artículo. Otro que me gustó mucho y explica muy bien es el del conferencisa oscar gelves. Pueden leerlo aquí: https://www.oscargelves.com/blog/creando-una-nueva-empresa/

    • Doppler
      Doppler 15 Jun, 2015

      ¡Gracias por tu comentario Juan Carlos! Nos alegra que te haya gustado nuestro post y muchas gracias por compartir ese artículo con nosotros. ¡Saludos!

      • Carlos González Maynes 21 Jun, 2015

        Excelente artículo, me gusto por lo bien estructurado que esta y la manera tan clara y sencilla de mostrar parte de la naturaleza del posicionamiento de marca, lo cual es un tema me parece muy importante debido a los esfuerzos que se requieren para poder mantenerse en la mente y gusto del consumidor.
        Como bien sabemos este concepto está especialmente implicado con el proceso de la memoria o de la forma en la que usamos nuestra mente, o en este caso, como la usan nuestros consumidores, es por lo cual como se menciona aquí en esta entrada, se debe de poner un gran énfasis y esfuerzo al análisis de situación o del mercado después de tenerlo bien definido; ojo, dependiendo de la situación actual en la que tu marca pueda estar también se pueden tener diferentes mercados para un mismo producto, tal vez, si se está haciendo algún tipo de re-ingeniería o buscando ampliar el mercado ofreciendo algún tipo de característica adicional dentro de una categoría ya existente.
        Es muy bueno conocer lo que nuestra competencia hace, de esta manera se le puede sacar provecho en el campo en que esta no está.
        Algunos ejemplos sencillos de posicionamiento de marca para entender brevemente serian (personales y pensando en México):
        1.-Si estornudas o tienes gripa, pides un Kleenex.
        2.-Pasta dental, Colgate.
        3.-Leche, Lala.
        4.-Cólicos en las mujeres, Buscapina.

        Puntos especiales de este artículo que me llamaron la atención son:
        1.-Como lo comentaba anteriormente sobre la investigación y análisis del mercado, las pregunta que aquí se manejan me parecieron súper importantes, desde como ver cómo es que reacciona el target, hasta preguntarse a uno mismo con qué recursos cuentos para desarrollar una campaña en la cual pueda posicionar mi marca, estoy totalmente de acuerdo con este punto tratado, tal vez solo le agregaría que si lo que se busca un re-branding, agregarse alguna pregunta de cómo te percibe actualmente tus consumidores y como es que quieres que ahora ellos te vean.
        2.- Definir el tipo de posicionamiento, dependiendo de en qué situación nos encontremos, si somos una marca o producto nuevo, si lo que buscamos es hacer competencia directa a otra marca, etc; algo que quisiera mencionar adicional a esto es que no olvidemos en que como humanos, en ocasiones les damos un sentimiento especial a las marcas, dependiendo también muchas veces de la experiencia que tengamos es como las tratamos de “humanizar” o hacer parte de nuestra vida diaria, esto es algo que he aprendido de Fourier, por lo cual también debemos de tomar en cuenta al momento de querer como posicionarnos y el cómo nos vean los consumidores.
        3.- y para finalizar quisiera comentar que estoy de acuerdo también con la posición, en la que se tiene que tomar en cuenta los recursos que se tienen y estar conscientes de que esto de posicionarse no se logra de un día a otro o tan fácilmente, con una sola campaña o spot. El ejemplo que dan de alguna multinacional siendo cervecera, y que maneja diferentes productos a diferentes mercados, es una buena pauta para ver cómo es que aunque pudiéramos seleccionar como consumidores diferentes productos de la misma empresa, como es que esta nos vende la idea que tal o cual marca de cerveza es para ti que eres joven, o si ya eres alguien con mayor experiencia y edad, tendrías que tomar una diferente o de mayor calidad (mayor precio).
        Gracias, por compartir este artículo, en verdad de mucha ayuda y conocimiento, pasare a revisar los otros previos a este.
        Saludos.
        Referencias.
        Davis, J. (2009). Competitive Success, How Branding Adds Value. USA: Wiley.
        Fourier, S. (1998). Consumers and Their Brands Developing Relationship Theory in Consumer Research. Journal of Consumer Research, 24, 343-373.

        • Doppler
          Doppler 22 Jun, 2015

          Wow! Gran aporte Carlos. Gracias por compartir tus conocimientos y brindarnos información para complementar nuestro artículo. Nos alegra que te haya sido de ayuda y esperamos que el resto de nuestros posts también te resulten útiles. Saludos 🙂

  3. Bethsabé 13 Jul, 2015

    Que buena información!!! Sólo una pregunta: Para posicionar mi marca en todo, ¿también me sirven los STANDS EN CANCUN y los display? Es que tampoco sé qué se necesita para realizar esto. ¿Me pueden informar? Gracias!!

    • Doppler
      Doppler 14 Jul, 2015

      Hola Bethsabé, nos alegra que estés dispuesta a posicionar tu marca. Tu estrategia dependerá en gran medida del sector de la industria a la que te dedicas y de los datos que extraigas del análisis de tu mercado. Una vez que tengas esta información, podrás definir qué tipo de posicionamiento es el más conveniente para tu empresa. Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. Si aún tienes dudas, escríbenos y te ayudaremos con gusto. Saludos 🙂

  4. jorge 16 Jul, 2015

    Buena informacion. Me ayuda, como tambien, me genera ideas para mi empresa de bolsos la marca es LISED GIRL. Solo una consulta mi marca ya lleva 8 años en el mercado es conocida por mayoristas de lima y provincias. Pero ahora tambien quisiera que se haga mas conocida como porta,ect. Tambien podria ir de la mano con publicidad en tv o radio oquizas con mechandaisi

    • Doppler
      Doppler 16 Jul, 2015

      Hola Jorge, ¡muchas gracias por dejarnos tu comentario! El posicionamiento de tu marca dependerá de las características de tu público de interés. Por lo que te recomendamos que antes de diseñar cualquier estrategia, definas claramente el perfil de tu audiencia. Cuanto más información tengas sobre ella, más fácil será pensar en diversas maneras de alcanzarla con acciones verdaderamente efectivas. Te invitamos a que leas este post sobre Cómo definir tu Mercado Objetivo para que entiendas mejor cómo hacerlo http://ow.ly/PI19E. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en escribirnos! Saludos 🙂

  5. Luivir Rangel 13 Ago, 2015

    Hola! Hace poco escribí un artículo sobre el cargo de brand manager y por qué resulta tan importante identificar a nuestro producto con un público objetivo. Qué consideras debería anexar?

    http://www.gestionar-facil.com/brand-manager/

    • Doppler
      Doppler 14 Ago, 2015

      ¡Hola Luivir! Felicitaciones, tu artículo está muy completo. Quizás, podrías complementarlo con algunos de los consejos sobre Posicionamiento de Marca que hemos brindado en este post 😉 ¡Saludos!

  6. Martha Zambrano 22 Oct, 2015

    tenemos marca propia SAT. queremos contratar una empresa que nos apoye en posicionamiento

    • Doppler
      Doppler 11 Ene, 2016

      Hola Martha, nosotros podemos ayudarte a posicionar tu marca a través del Email Marketing. ¿Has probado nuestra herramienta? http://ow.ly/WUn6s No dudes en escribirnos a [email protected] si tienes preguntas al respecto. Saludos 🙂

  7. Bah 25 Oct, 2015

    Hola amiga, Felicitaciones por los videos y citonnua ased siempre.Yo acabo de empezar en este nuevo mundo creciente de los negociospor la Internet, empece9 hace un mes y medio y es por eso que estoyaqued viendo tus videos y aprender, espero que muchas mas personasentren en este mundo. Muchas gracias y como dije anteriormente citonnua ased…Fernando Calleros.

    • Doppler
      Doppler 11 Ene, 2016

      Gracias Fernando, tu comentario será dado a la autora de este artículo. Todo el equipo de Doppler te agradece por leer nuestro blog. Saludos 🙂

  8. Desarrollo Personal 4 Ago, 2016

    Estupendos consejos para crear y posicionar una marca, esto requiere de la organización de muchas actividades y estrategias, es esencial aprender a diferenciarse en algo, un aspecto distintivo que se vaya grabando en la mente del consumidor y luego se vaya creando una fama especial que se volverá contagiosa.

    • Carolina Di Pietro 9 Ago, 2016

      ¡Así es! Lo importante es encontrar aquel valor que hace a nuestra Marca diferentes y especial, puede ser el servicio de atención al cliente, el producto, las instalaciones, etc. ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos 🙂

  9. Ximena Fuentes 29 Jul, 2017

    Excelentes consejos. Apenas descubrí este blog y ya me volví fan de su contenido. Ahora ya comprendí que todo lleva un proceso y sobre todo tiempo para poder posicionar una marca. Gracias por el artículo!

    • Carolina Di Pietro 3 Ago, 2017

      Hola Ximena, nos alegra mucho que te resulten útiles nuestras recomendaciones. Así es, se trata de un proceso en el cual la clave es acompañar al usuario en cada etapa para que se sienta valorado. ¡Saludos! 🙂

  10. marcas auditoria 20 Dic, 2017

    Muy interesante la información que entregas, tocas temas muy fundamentales en la materia.

    Gracias por compartirla

    Mateo

    • Carolina Di Pietro 11 Ene, 2019

      ¡Nos alegramos que así sea Mateo! Muchos éxitos en este camino 😉 Saludos.

  11. Pongomilogo 12 Mar, 2019

    Muy buen artículo! Una muy buena manera de expandir tu marca y hacer una estrategia de marketing con poco presupuesto y con mucho retorno, es regalar artículos publicitarios a tus clientes o allegados como bolígrafos, libretas, tazas, camisetas… Con tu logotipo, para que puedan ayudarte indirectamente a promocionar tu negocio.

    • Carolina Di Pietro 17 Abr, 2019

      ¡Es una muy buena recomendación! El merchandising con propósito sin duda ayudará a posicionar tu marca en la mente de clientes y sobre todo de prospectos. ¡Saludos y muchas gracias por tu aporte!

      • Promo-shop 1 Jun, 2019

        Hola Yesica!
        Que articulo tan interesante y de fácil lectura! Muy buena redacción.
        Seria buena idea actualizar las técnicas que utiliza.

        BMW vendía menos que Mercedes pero llego un día que a algún publicista se le ocurrió posicionar la marca con un nuevo claim «¿Te gusta conducir?» Gracias a ese Claim ahora son lideres del mercado.

        • Carolina Di Pietro 13 Jun, 2019

          Qué interesante lo que cuentas. Muchas veces un buen eslogan de marca o frase en gancho es (casi) todo. ¡Gracias por leer!

  12. Salago Creative 14 Abr, 2021

    La estrategia de branding de marca de una empresa es muy importante. Se puede ver el éxito de empresas líderes que hoy en día se reconocen por ello.

    • Soledad Paz
      Soledad Paz 19 Abr, 2021

      Hola Salago,
      Totalmente de acuerdo, es un punto clave de una estrategia de negocio efectiva.
      Saludos, Sole de Doppler