No necesitas pagar una suscripción de Adobe para crear logos, iconos o ilustraciones vectoriales. Aquí tienes 7 alternativas a Illustrator gratis (open source o con planes free) con sus ventajas, limitaciones y usos recomendados. Además, tips para integrarlas en tu Estrategia de Marketing con Landing Pages, Email y Notificaciones Push.

Cómo elegir una alternativa a Illustrator

Criterio Pregunta clave Qué considerar
Objetivo ¿Qué tipo de pieza necesitas crear? Logos, UI/UX, iconos, ilustraciones o material para Landing Pages.
Exportación ¿En qué formato exportarás tu diseño? SVG para Web, PNG para redes, PDF para impresión.
Colaboración ¿Trabajarás en equipo o de forma individual? Necesidad de edición en tiempo real, comentarios y revisión colaborativa.
Facilidad de uso ¿Cuál es tu nivel de experiencia? Opciones más simples para principiantes o herramientas avanzadas para uso profesional.
Dispositivos ¿Dónde prefieres diseñar? Web, escritorio o iPad, según movilidad y flujo de trabajo.

Suma tus iconos e ilustraciones en tus Campañas de Email con el Editor de Doppler. ¿Qué esperas?

Las 7 mejores alternativas gratuitas a Illustrator

1) Inkscape (open source)

  • Ideal para: logos, ilustración detallada, cartelismo.
  • Ventajas: motor SVG potente, booleanas, calco de bitmaps, comunidad amplia.
  • Limitaciones: curva de aprendizaje, soporte CMYK limitado.

2) Penpot (open source, web)

  • Ideal para: UI/UX y prototipado colaborativo.
  • Ventajas: coedición en tiempo real, formatos abiertos, despliegue en la nube o local.
  • Limitaciones: menos plugins que Figma.

3) Figma (plan gratuito)

  • Ideal para: diseño colaborativo de interfaces, banners y prototipos.
  • Ventajas: colaboración en tiempo real, bibliotecas, plugins.
  • Limitaciones: algunas funciones avanzadas son de pago.

4) Gravit Designer (plan free)

  • Ideal para: gráficos para redes, presentaciones y piezas simples.
  • Ventajas: multiplataforma, recursos integrados, exporta SVG/PNG/PDF.
  • Limitaciones: funciones pro limitadas en el plan gratuito.

5) Linearity Curve (antes Vectornator)

  • Ideal para: ilustración en Mac y iPad con Apple Pencil.
  • Ventajas: interfaz táctil, exporta SVG/PNG/PDF, integración iCloud.
  • Limitaciones: solo disponible en ecosistema Apple.

6) Vectr (web/escritorio)

  • Ideal para: principiantes que quieren resultados rápidos.
  • Ventajas: interfaz simple, plantillas, colaboración mediante enlaces.
  • Limitaciones: funciones básicas y pocos iconos.

7) Boxy SVG (web)

  • Ideal para: edición ligera de SVG para web.
  • Ventajas: interfaz limpia, código SVG optimizado.
  • Limitaciones: menos herramientas de ilustración avanzada.

Flujos de trabajo Marketing + diseño vectorial

  • Landing Pages y Email: exporta logos en SVG para nitidez y PNG optimizados para emails.
  • Notificaciones Push: usa iconos ligeros en PNG/SVG para no afectar la carga.
  • Redes Sociales: crea banners adaptados a formatos 1:1, 4:5, 16:9.
  • Automations: diseña iconografía coherente para flujos de Carrito Abandonado o mensajes transaccionales.

¡Perfecciona tu Estrategia Multicanal con formaciones prácticas, encuentra cursos, cápsulas y webinars gratuitos para impulsar tu diseño y Marketing en Doppler Academy!

Preguntas frecuentes

¿Existe un clon idéntico de Illustrator gratis?

No, pero Inkscape y Penpot cubren la mayoría de casos.

¿Cuál es mejor para principiantes?

Vectr o Canva (si buscas plantillas rápidas).

¿Qué usar para UI/UX?

Penpot o Figma.

¡A diseñar con estas alternativas!

Ya no es obligatorio pagar Illustrator para diseñar en vector. Con estas 7 alternativas podrás crear piezas profesionales y aplicarlas en tu Marketing Digital.

¿Y ahora? Es momento de comenzar a probar Inkscape para tu logo y Penpot/Figma para tus prototipos de Landing Pages. Luego, intégralos en tus Campañas de Email y Notificaciones Push con Doppler.

¿Quieres aplicar tus diseños de inmediato? Crea una Landing Page, conecta Formularios, activa Automations y potencia tus Campañas de Email y Notificaciones Push con Doppler.

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Etiquetas: 2025, CTOR, CTR, digital, Diseño
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.