El SMS Marketing —también llamado marketing por mensajes de texto— es el uso de SMS para enviar comunicaciones comerciales y transaccionales a una base de suscriptores que otorgó su consentimiento. Bien utilizado, es uno de los canales más directos, inmediatos y medibles del Marketing moderno, y se potencia aún más cuando lo integras con Email, Notificaciones Push y Automations. En esta guía encontrarás todo lo necesario para pasar de cero a experto: fundamentos, beneficios, compliance, Estrategia Multicanal, mejores prácticas, ejemplos reales (listas de mensajes listas para copiar), métricas clave y una checklist final para lanzar Campañas que conviertan sin dañar la experiencia del usuario. ¡Prepara envíos de Email, SMS y Push con las Automations Multicanal de Doppler! ¿Qué esperas? 🚀 ¿Qué es el SMS Marketing y para qué sirve? El SMS (Short Message Service) permite enviar mensajes cortos (hasta ~160 caracteres por segmento) directamente al móvil de tus suscriptores. A diferencia del Correo Electrónico, los mensajes de texto interrumpen (en el buen sentido) y suelen leerse en minutos, lo que los hace ideales para: Mensajes transaccionales: confirmaciones de registro/compra, Email Transaccional complementado por SMS, avisos de Carrito Abandonado, estado del pedido, verificación 2FA, recordatorios de cita. Campañas promocionales: ventas flash, cupones exclusivos, aperturas de tiendas, novedades de E-commerce o Tienda Online. Relación con el cliente: encuestas NPS, satisfacción post-compra, actualizaciones de soporte, Conversaciones 1:1. #DopplerTip: úsalo con consentimiento, con contexto y con valor. Si el SMS no suma, molesta. Beneficios del SMS Marketing para tu negocio 1) Canal directo y casi universal Tus clientes llevan el teléfono encima. El SMS no depende de algoritmos de Redes Sociales ni de bandejas de Email saturadas. Es una vía rápida para información crítica y oportuna. 2) Velocidad e inmediatez ¿Una venta que termina hoy? ¿Un cambio de horario del pedido? El SMS llega rápido y se consume rápido. Perfecto para promociones urgentes y recordatorios. 3) Gran escalabilidad con costos controlados Como el Email, el SMS es escalable. Puedes empezar con pocos contactos y crecer tu volumen con segmentación y Automations. 4) Personalización y segmentación granular Segmenta por comportamiento (compras, navegación), afinidades, RFM (recency, frequency, monetary), ubicación y etapa del ciclo de vida. Un SMS bien dirigido rinde mejor que uno genérico a toda la base. 5) Multicanal real: SMS + Email + Notificaciones Push El SMS no compite con Email ni Notificaciones Push; se complementan. Usa Email para profundidad de contenido y SMS para urgencia y recordatorio. Las Notificaciones Push agregan alcance en la App y la Web. Orquesta todo con Automations. Compliance: consentimiento, datos y normativa (sin enredos) Este contenido es informativo y no constituye asesoría legal. Verifica requerimientos locales con tu equipo legal. Pilares universales: Opt-in claro: explica qué enviarás, con qué frecuencia y desde qué remitente. Opt-out simple: incluye “BAJA”/“STOP” o un mecanismo equivalente en todas tus comunicaciones de marketing por SMS. Registro de consentimientos: guarda fecha, fuente y prueba de consentimiento (por ejemplo, el Formulario o la Landing Page de registro). Ventanas horarias: respeta horarios razonables según zona y país. Política de Contacto: define frecuencia, tipos de mensajes y guarda todo en tu Política de Privacidad. Buenas prácticas adicionales: Doble opt-in: pide confirmación por SMS o Email para mejorar calidad de la base. Listas de exclusión (DND): respeta los números que no desean comunicaciones. Higiene de base: depura rebotes, números inactivos y desuscripciones para sostener entregabilidad y reducir costos. Datos personales: usa lo mínimo necesario y con fines comunicados. Cómo funciona el SMS Marketing (técnica sin dolor) Longitud y codificación Hasta 160 caracteres por segmento en GSM-7. Emojis, acentos y caracteres especiales pueden activar Unicode, reduciendo la longitud por segmento. Mensajes largos se concatenan (se cobran por segmento). Escribe claro y breve. Remitente Puede ser numérico corto/largo o alfa-numérico (según país y operador). Mantén consistencia de marca. Enlaces y tracking Usa enlaces cortos con UTM para atribuir tráfico y ventas. Considera dominio de marca para confianza y CTR. Respuestas y 2 vías Habilita recepción y palabras clave: BAJA, AYUDA, SI/NO, etc. Útil para Conversaciones y flujos de Ventas Asistidas. Estrategia: del primer opt-in a la orquestación Multicanal 1) Construye una base con permiso Formularios en Landing Pages, Pop-ups en Tienda Online, checkouts, contenido descargable. Explica el valor: “Recibe ofertas exclusivas, alertas de entrega y recordatorios de cita”. Activa doble opt-in y confirma la suscripción: “¡Listo! Te avisaremos cuando haya novedades”. 2) Diseña tu Arquitectura de Mensajes Transaccionales (siempre): confirmaciones, envíos, recupero de Carrito Abandonado. Promocionales (selectivos): ventas flash, cupones, early access. Relacionales: bienvenidas, aniversarios, NPS, recomendaciones. 3) Segmenta con intención RFM: fideliza a clientes de alto valor, re-activa inactivos con beneficio claro. Comportamiento: vista de producto sin compra → empuja con argumento y prueba social. Ubicación y zona horaria: ofertas locales y envíos en horas adecuadas. Ciclo de vida: nuevos, recurrentes, VIP, recuperables. 4) Frecuencia y fatiga Define cap de frecuencia por persona (p. ej., máx. 2-4 SMS/mes de marketing). Evita días/horas sensibles; prioriza ventanas con mejor respuesta. Ajusta por engagement: quien responde/clickea puede recibir más; quien ignora, menos. 5) Mensajes que convierten Estructura típica en ≤160 caracteres (si puedes): Contexto/beneficio breve Oferta o información concreta CTA con enlace acortado y UTM Firma/remitente y “BAJA” Ejemplo: “¡Hoy -20% en zapatillas! Solo hasta las 22hs. Compra aquí: tusit.io/run UTM. Marca X. BAJA al 8899.” 6) Orquestación con otros canales Email + SMS: Email anuncia → SMS recuerda pocas horas antes de terminar. Notificaciones Push: cuando la App/Website es clave, usa Push para inmediatez in-app y SMS como respaldo. Automations: gatilla SMS por evento (registro, abandono, entrega fallida, reposición). ¡Crea flujos de SMS que convierten con la Certificación “Automatiza la experiencia de tus clientes” de Doppler Academy! ¿Empezamos hoy? 🌟 25 plantillas de SMS (copiar/pegar y adaptar) Personaliza {Nombre}, {Marca}, {Producto}, {EnlaceCorto}, {Código}, {Fecha}, {Hora}, {Sucursal}. Incluye BAJA cuando aplique. Bienvenida “{Nombre}, ¡bienvenido/a a {Marca}! Desde hoy tendrás lanzamientos y promos exclusivas por SMS. Guarda este número. BAJA para salir.” Confirmación de registro “{Nombre}, confirmamos tu suscripción a {Marca}. Pronto te enviaremos beneficios. BAJA para dejar de recibir.” Verificación / OTP “Tu código de verificación {Marca}: {Código}. Expira en 10 min. No lo compartas. Confirmación de compra “{Nombre}, recibimos tu pedido #{N}. Te avisamos cuando salga a reparto. Soporte: {EnlaceCorto}.” Estado del pedido: en camino “{Nombre}, tu pedido #{N} está en reparto. Estímalo hoy {Hora}. Rastrea: {EnlaceCorto}.” Entrega reprogramada “{Nombre}, no encontramos a nadie. Reprograma tu entrega aquí: {EnlaceCorto}. ¡Gracias!” Carrito Abandonado “Quedó {Producto} esperándote. Llévalo con {Código} -10% hasta hoy {Hora}: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA para salir.” Back in stock “¡Volvió {Producto} a {Marca}! Stock limitado. Compra aquí: {EnlaceCorto}. BAJA para dejar de recibir.” Venta flash “Solo hoy -25% en {Categoría}. Termina {Hora}. Entra: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA para salir.” Lanzamiento “Nuevo {Producto} en {Marca}. Primeros 200 con -15% usando {Código}. Ver: {EnlaceCorto}. BAJA para salir.” Cita – Recordatorio “Recordatorio {Nombre}: tu cita {Fecha} {Hora} en {Sucursal}. Reprograma o cancela aquí: {EnlaceCorto}.” Reserva – Confirmación “Confirmamos tu reserva para {Fecha} {Hora}. Si no asistirás, cancela aquí: {EnlaceCorto}. Gracias, {Marca}.” Evento – Último aviso “Empieza en 2 horas: {Evento} de {Marca}. Accede con tu entrada: {EnlaceCorto}. BAJA para salir.” Cupones VIP “{Nombre}, beneficio VIP: {Código} con -20% hasta {Fecha}. Úsalo aquí: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA para salir.” Cross-sell “Sumá {Complemento} con -10% para tu {Producto}. Solo hoy: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA para salir.” Up-sell “Mejora a {Plan/Modelo} con {Beneficio}. The pasado en 12 pagos sin interés: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA para salir.” Reactivación “Te extrañamos, {Nombre}. Vuelve con {Código} -15% hasta {Fecha}: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA.” NPS / Satisfacción “¿Cómo fue tu experiencia con {Marca}? Responde 0–10 aquí: {EnlaceCorto}. ¡Tu opinión mejora nuestro servicio!” Soporte “Hola {Nombre}, abrimos el ticket #{N}. Te avisaremos por este medio. Consulta: {EnlaceCorto}.” Finanzas / vencimientos “Recordatorio: tu pago vence {Fecha}. Paga aquí: {EnlaceCorto}. Si ya pagaste, ignora este mensaje.” Suscripción – renovación “Tu plan {Plan} renueva {Fecha}. Gestiona aquí: {EnlaceCorto}. Dudas: {Tel/WhatsApp}.” Retiro en tienda “¡Listo para retirar! Pedido #{N} en {Sucursal} {Horario}. Mapa: {EnlaceCorto}.” Clima/contingencia “{Marca}: por condiciones climáticas, entregas reprogramadas. Revisa tu nueva franja: {EnlaceCorto}.” Abandono de visita (browsing) “¿Seguís interesado en {Producto}? Tenemos stock hoy. Ver: {EnlaceCorto}. {Marca}. BAJA.” Gracias post-compra “¡Gracias por tu compra, {Nombre}! Mira cuidados/garantía: {EnlaceCorto}. Cuéntanos cómo te fue: {EnlaceCortoNPS}.” Mejores prácticas (que de verdad mueven la aguja) Valor primero, venta después: cada SMS debe ahorrar tiempo, resolver o beneficiar. Una idea por mensaje: no metas 3 anuncios en 1 SMS; confunde y baja el CTR. CTA visible: un solo Enlace corto, claro y rastreable. Tono humano: cercano, útil y en español neutro. Evita gritos y exceso de emojis. Prueba social: “Más de 500 reseñas 5★” funciona muy bien en ofertas competidas. Urgencia honesta: “Termina hoy 22:00” — y cumple; no “estires” la promo siempre. Pruebas A/B: oferta, CTA, hora y longitud. Documenta aprendizajes. Higiene: depura números inválidos, rebotes y duplicados. Accesibilidad: redacción clara; si usas acortadores, que el dominio inspire confianza. Velocidad de carga: tu Landing Page debe ser responsive y liviana (recuerda: móvil). KPIs de SMS Marketing (y cómo mejorarlos) Entrega (Delivery Rate) Qué es: % de SMS aceptados por la red. Mejora: higiene de base, remitente validado, contenido permitido y Política de Contacto clara. Rebote / fallidos Qué es: SMS no entregados (número inválido, bloqueos). Mejora: verificaciones en el Formulario, doble opt-in, validación de número. CTR (Click-Through Rate) Qué es: % que hace clic en tu Enlace. Mejora: oferta fuerte, personalización, dominio de marca, hora óptima, evitar “texto muro”. Tasa de respuesta (para 2 vías) Qué es: % que responde al SMS. Mejora: preguntas simples (SÍ/NO), encuestas con incentivo, rutas de Conversaciones. Conversión Qué es: % que completa la acción (compra, reserva). Mejora: Landing Page veloz, stock real, checkout sin fricción, pago 1 clic, prueba social. Ingresos por mensaje (RPM) Qué es: facturación atribuida / SMS enviados. Mejora: segmentación por valor (RFM), Automations de intención (abandono, reposición). Opt-out / Bajas Qué es: % que se desuscribe. Mejora: reduce frecuencia, ajusta promesas, agrega preferencia temática, mejora timing. Tiempo de lectura/acción Qué es: cuán rápido actúan tras recibirlo. Mejora: envía cerca de la intención (ej. SMS de Carrito Abandonado 45–90 min después). Costo por adquisición (CPA) y LTV Qué es: cuánto te cuesta convertir por SMS vs. valor de vida del cliente. Mejora: usa SMS en micro-momentos de alta intención; reserva volumen para segmentos rentables. Timing y frecuencia: el 50% del éxito Hora local: segmenta por zona horaria real del usuario. Ventanas ganadoras: prueba mañanas medias (10–12) y tardes tempranas (16–19). Eventos de intención: “near real-time” supera “batch” (ej. SMS de Carrito Abandonado 45–90 min después). Calendario: campañas estacionales, Black Friday, Día de la Madre, temporada de clases, etc. Cap de frecuencia: define límites por persona y por tipo de mensaje (promocional vs transaccional). Avanzado: IA, personalización y modelos de propensión Inteligencia Artificial para: Propensión a comprar (elige quién recibe la oferta). Siguiente mejor producto (recomendaciones personalizadas). Hora de envío individual (Envío Inteligente) por historial. Contenido dinámico: ciudad, clima, stock, límite de unidades. RFM + reglas: VIP recibe early access por SMS; nuevos reciben onboarding. Integraciones: conecta tu E-commerce, pasarela de pagos, CRM y ERP para disparar SMS basados en eventos reales. SMS vs Email vs Notificaciones Push (¿cuándo usar cada uno?) Canal Fortalezas principales Mejor uso Ejemplo práctico SMS Urgencia, mensajes breves, acción inmediata Confirmaciones críticas, recordatorios, avisos de última hora Recordatorio de cierre de una oferta Email Mayor profundidad, storytelling, catálogos, newsletters, onboarding detallado Contenidos educativos, promociones amplias, secuencias automatizadas Lanzamiento de una campaña con toda la información Notificaciones Push Alcance in-app/in-site, entrega en tiempo real, ideal con App o Web Push suscrita Reengagement rápido, avisos dentro del sitio o la app Notificación cuando una persona vuelve al sitio 🧩 Cómo funcionan mejor juntos Email anuncia → SMS recuerda → Push refuerza El Email comunica la propuesta completa, el SMS impulsa la acción y la Notificación Push acompaña cuando la persona está navegando. Errores comunes (y cómo evitarlos) Comprar bases: destruye tu reputación y delivery. Construye con Formularios y valor real. Prometer y no cumplir: no envíes “exclusivo” diariamente. La exclusividad se gana. Bombardear: sin cap de frecuencia, el opt-out sube y el rendimiento cae. Enlaces genéricos: sin UTM no hay aprendizaje ni atribución. Sin prueba social: agrega reseñas o “+{N} personas ya lo eligieron”. Landing lenta: mata la conversión móvil. Optimiza Core Web Vitals. No coordinar con Email: duplica mensajes y cansa. Orquesta con Automations. Cómo integrar SMS con tus Flujos de Automation Diseña Automations Multicanal con gatillos reales: Registro → Email de bienvenida + SMS de confirmación/beneficio. Carrito Abandonado → Email (30–60 min) + SMS (45–90 min si no abrió/compró). Compra → Email Transaccional + SMS estado del pedido y retiro en tienda. Post-compra → Email de recomendaciones + SMS NPS a 3–5 días. Reposición de stock → SMS a interesados (lista de espera). Suscripción próxima a vencer → Email + SMS 48–24 h antes. #DopplerTip: define condiciones (si/entonces) para evitar duplicidad. Si el usuario convirtió por Email, no dispares el SMS. SEO y contenido para SMS: microcopy que vende Activa el deseo con verbos de acción: “descubrí”, “aprovechá”, “accede”, “reserva”. Especificidad: “-20% en {Categoría} hasta las 22h” supera a “Gran promo por tiempo limitado”. Prueba social y escasez real: cantidades/horas. Coherencia de marca: tono y estilo alineados a tu Estrategia. Localización: moneda, horarios y expresiones de tu país/ciudad. Roadmap de 30 días para ponerlo en marcha Semana 1 Define objetivos, casos de uso y Política de Contacto. Crea Formularios y Landing Pages de opt-in con beneficio claro. Conecta Integraciones con tu Tienda Online y CRM. Semana 2 Configura remitentes, acortador con dominio de marca y tracking con UTM. Diseña plantillas (bienvenida, transaccionales, promociones clave). Arma segmentos RFM y por comportamiento. Semana 3 Lanza Automations básicos (bienvenida, abandono, estado de pedido). Activa 1–2 Campañas promocionales segmentadas. Test A/B de hora y CTA. Semana 4 Revisa KPIs (delivery, CTR, conversiones, bajas). Ajusta frecuencia, segmentos y microcopy. Documenta aprendizajes y escala a nuevos casos. Preguntas frecuentes ¿Cuántos SMS enviar al mes? Depende de tu industria y valor por mensaje. Como guía, empieza con 1–2 SMS/mes promocionales por persona y ajustes según engagement (transaccionales no cuentan en ese cap). ¿Qué poner si me quedo corto de caracteres? Prioriza beneficio + CTA + deadline. El “nice to have” va al Email o a la Landing Page. ¿MMS o RCS? El MMS permite imágenes/videos y textos más largos (costos y disponibilidad varían). RCS agrega botones enriquecidos en dispositivos compatibles. Si tu foco es alcance y velocidad, el SMS tradicional sigue siendo el estándar. ¿Puedo hacer Conversaciones por SMS? Sí, si habilitas 2 vías. Útil para soporte, confirmaciones rápidas y Ventas Asistidas. y… ¡ENVIAR! El SMS Marketing brilla cuando es relevante, oportuno y respetuoso. No se trata de enviar más, sino de enviar mejor: a la persona correcta, en el momento correcto, con la propuesta correcta. Integrado con Email, Notificaciones Push y Automations, convierte en un acelerador poderoso para Leads, Ventas y fidelización. ¿Listo para llevar tu Estrategia al siguiente nivel? Orquesta tus Campañas de Email, SMS y Notificaciones Push desde un enfoque Multicanal con las Automations, Segmentación avanzada y Envío Inteligente de Doppler. Tu cliente —y tus métricas— lo van a notar. ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: ¿Qué es el data storytelling y cómo usarlo en Marketing? ¿Qué es SPIN Selling y cómo aplicarlo en ventas? ¿Vale la pena comprar seguidores en Instagram? Pros, contras y riesgos Etiquetas: aniversario, Black Friday, buenas prácticas, Campañas de Email, Comportamiento Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*