Cuando redactas un correo en Gmail, Outlook u otro cliente, siempre encontrarás los campos CC (Con Copia) y CCO (Con Copia Oculta). Aunque parecen similares, cumplen funciones distintas:

  • CC (Con Copia): permite enviar el correo a destinatarios adicionales de forma visible para todos.
  • CCO (Con Copia Oculta): permite enviar el correo a destinatarios adicionales, pero sus direcciones permanecen ocultas para los demás.

Estos campos se originan en la época del papel carbón, cuando se hacían copias físicas de documentos. Hoy, en el Email, su uso sigue siendo clave para la comunicación profesional.

Diferencias entre CC y CCO

Campo

Significado

Visibilidad

Uso recomendado

CC

Con Copia 📄

Todos los destinatarios ven las direcciones incluidas en Para y CC

Para informar a otros de manera transparente, cuando no importa que se conozcan entre sí

CCO

Con Copia Oculta 👤

Los destinatarios en CCO no son visibles para nadie más

Para proteger la privacidad de las direcciones, o informar a alguien sin que el resto lo sepa

Cuándo usar CC

  • Cuando quieres mantener a alguien informado de manera abierta.
  • En contextos profesionales donde la transparencia es importante.
  • Cuando no hay problema en que todos conozcan quién recibió el correo.

Ejemplo: envías una propuesta a un cliente y pones a tu jefe en CC para que esté al tanto.

Cuándo usar CCO

  • Cuando envías correos masivos y necesitas proteger la privacidad de las direcciones.
  • Para informar a alguien de forma discreta, sin que el resto lo sepa.
  • Para enviar una copia a otra cuenta tuya, sin que figure públicamente.

Ejemplo: un profesor que escribe a todos los padres de su clase y usa CCO para que no se vean los correos entre sí.

Buenas prácticas

  • Usa CC solo cuando sea necesario; de lo contrario, saturarás bandejas ajenas.
  • Con CCO, evita parecer poco transparente: úsalo en casos justificados.
  • Siempre respeta la privacidad y las normas de comunicación profesional.

CC y CCO en todos tu Emails

Los campos CC y CCO son funciones simples pero poderosas del Email. Usados de forma correcta, permiten mantener la transparencia o la privacidad, según lo que requiera cada situación. La clave está en saber elegir cuál conviene en cada caso para comunicar con respeto y eficiencia.

  • ¿Te ha gustado? Compártelo
Recomienda al autor
¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos.