Programar mensajes puede ahorrarte tiempo y mejorar la atención. Aprende buenas prácticas, para automatizar sin perder cercanía, y mucho más en nuestro curso gratuito. ¿Qué esperas? WhatsApp, por sí solo, no permite programar mensajes de forma nativa en su versión tradicional. Sin embargo, WhatsApp Business y especialmente su API, te brindan alternativas para automatizar el envío de mensajes, lo que facilita una comunicación más eficiente y oportuna. 🚀 ¡Preparate para tomar nota! 📝 Diferencias entre WhatsApp, Business y API WhatsApp (convencional): No permite programación. WhatsApp Business: Puede integrarse con apps externas para lograrlo. API de WhatsApp Business: Ofrece programación avanzada y automatizaciones personalizadas. #DopplerTip: ¿Aun no comprendes las diferencias entre cada una de las versiones de WhatsApp? ¡No entres en crisis! Lee este articulo donde las comparamos y explicamos una a una. Métodos para programar mensajes paso a paso Aunque WhatsApp no tiene una función oficial de programación en su interfaz, existen formas seguras y efectivas de hacerlo. 👀 Usando WhatsApp Business con herramientas externas Instala WhatsApp Business. Vincula la app con plataformas como Doppler o CRMs compatibles. Crea un flujo que dispare mensajes en fechas y horarios definidos. Personaliza el contenido y Segmenta tus envíos. 💡 Es importante elegir herramientas confiables y seguras para evitar restricciones en la cuenta, te invitamos a pruebes nuestra plataforma de manera gratuita. ¿Comienza a enviar con confianza hoy mismo? 💬 Programación de mensajes con la API de WhatsApp Business Para empresas que requieren escalabilidad y automatización robusta, la API de WhatsApp es la mejor opción. Automatización avanzada e integración con CRM Programa mensajes de seguimiento, bienvenida o encuestas post-compra. Integra con CRMs para disparar mensajes según el comportamiento del usuario. Utiliza plataformas para gestionar los flujos de envío. Personaliza el contenido con variables como nombre, producto comprado o fecha de interacción. Buenas prácticas para mensajes programados Para lograr una comunicación efectiva, es esencial cuidar el contenido y el contexto del mensaje. 🚀 Horarios ideales, tono del mensaje y personalización Evitá horarios invasivos: No envies mensajes por la noche o durante fines de semana, a menos que sea relevante. Usá un tono cercano y profesional: Adaptá el lenguaje a tu marca y al perfil del receptor. Personalizá el mensaje: Usá el nombre del contacto, referí eventos anteriores o preferencias. Segmentá tus envíos: No todos los clientes tienen las mismas necesidades ni horarios ideales. Casos de uso comunes para programar mensajes La programación de mensajes puede potenciar la experiencia del cliente en distintas etapas del Journey del usuario. 🛍️ Recordatorios, promociones, mensajes de cumpleaños Recordatorios de turnos o pagos: Mejora la asistencia y reduce la morosidad. Promociones por tiempo limitado: Incentiva la acción con urgencia y exclusividad. Saludos de cumpleaños: Refuerza el vínculo emocional con el cliente y genera fidelización. Automatizar mensajes en WhatsApp de forma inteligente no solo mejora la eficiencia de tu equipo, sino que también contribuye a brindar una experiencia ágil, cercana y memorable. ¡Animate hoy! 💗 ¿Te ha gustado? Compártelo Posts relacionados: Cómo crear una estrategia integral de WhatsApp Marketing Diferencias entre WhatsApp, WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business Cómo crear un catálogo de WhatsApp Business para tu empresa Etiquetas: automatización, buenas prácticas, Comportamiento, Comunicación, encuesta Recomienda al autor ¿Quieres ser un autor invitado? Envíanos tus artículos. Cancelar la respuesta Resuelve Captcha*